Los precios medios de las viviendas en las Islas Canarias se mueven en un rango que oscila entre los más de 7.000 euros/m2 de las tinerfeñas zonas de Abama Resort y los poco más de 1.200 euros/m2 que se pagan en Candelaria o en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Al menos así se desprende del Informe del mercado inmobiliario 2023-24 elaborado por Engel & Völkers, que recoge los datos de las operaciones realizadas por la inmobiliaria en el archipiélago durante el pasado año.
Según se desprende del análisis realizado en las zonas donde está presente Engel & Völkers, el coste medio de una vivienda en Gran Canaria se ha situado en los 2.156 euros/m2, tras registrar una subida del 8% en un ejercicio donde se ha equiparado la presencia de compradores nacionales (49%) e internacionales (51%). No obstante, esta proporción es muy diferente según las zonas. Mientras en Mogán y San Bartolomé de Tirajana el comprador extranjero acapara el 90% de las transacciones realizadas, con los alemanas, británicos e italianos a la cabeza, en Arucas son las familias locales con hijos las que copan el 85% de las adquisiciones.
Un porcentaje muy similar al registrado en Tenerife Norte, donde los extranjeros protagonizan el 88% de las compras de viviendas cerradas por Engel & Völkers, con los alemanes (32%), británicos (32%) y belgas (6%), a la cabeza. Los españoles, por su parte, representan el 12% restante de las adquisiciones de las propiedades de esta zona.
El coste de las viviendas en Gran Canaria
El precio medio de las propiedades comercializadas por Engel & Völkers en Tenerife superó el millón de euros en Abama Resort (1.812.500 euros), La Caleta (1.465.500 euros) y los alrededores de Arona (1.100.000). Por el contrario, el menor precio medio se registró en la Playa de las Américas, con 190.000 euros, y en Los Cristianos, con 200.000 euros.