El publicista especialista en el ámbito digital Paco Mendoza ha asegurado en Palma que "el poder creativo reside en las ideas y a día de hoy, este poder no lo genera la Inteligencia Artificial (IA) sino que lo genera el ser humano”
Mendoza ha participado en el evento Eserp Marketing Summit que ha reunido en Palma a unos 150 profesionales para debatir sobre las últimas tendencias y desafíos del sector, incluida la IA, ha informado este sábado la organización del encuentro en un comunicado.
En la reunión celebrada el viernes en Es Baluard, el consejero delegado de Publicis, Digitas Wysiwyg y Nurun, Paco Mendoza, y el creativo de Tecnologías en Digitas Wysiwyg, Horacio Panella,trataron de dar respuesta a la pregunta sobre si ¿sobrevivirá la creatividad a la IA?.
Explicaron los conceptos de 'tecnocentrismo' la tendencia que pone el foco el la tecnología y su avance sin precedentes; y 'neohumanismo', que es la corriente que aboga por lo humano; y mostraron mediante ejemplos y reflexiones que la IA cambia las reglas del juego y ofrece un abanico de oportunidades, si bien nunca podrá ser humana.
En relación con la llamada IA generativa, la rama que se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes y en respuesta a indicaciones, Panella explicó sus diferentes aplicaciones y su potencial para la industria de la comunicación y el marketing. La reproducción de imágenes, vídeos o audios generados en pocos segundos por la IA a partir de unas pocas indicaciones mostraron a los presentes una ventana de oportunidades.
Panella advirtió de que "todos los modelos tienen sus sesgos y que existe un debate vinculado al copyright entorno a la IA”, por lo que el experto recomendó a los presentes “revisar, comprobar el contenido que ofrece o genera la IA”