www.canariasdiario.com
Canarias recibe 5,5 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre

Canarias recibe 5,5 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre

viernes 17 de mayo de 2024, 12:45h
3,4 millones de personas llegaron en compañías 'low cost' (+17,8%) y el resto, 2,05 millones, en aerolíneas tradicionales (+3,2%) y el mayor receptor de llegadas de origen británico

Canarias recibió 5,5 millones de pasajeros aéreos internacionales en el primer cuatrimestre del año lo que supone un 11,9% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados hoy por Turespaña.

Mientras, en el cuarto mes del año se ha mantenido la buena tendencia del comienzo de año y se ha experimentado un aumento de pasajeros aéreos internacionales, que crecen un 2,3% interanual hasta alcanzar los 1,18 millones.

Por su parte, españa recibió 28,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en el primer cuatrimestre del año lo que supone un 13,6% más que en el mismo periodo de 2023, según Turespaña que destaca el buen comportamiento de mercados lejanos como Canadá y China, con unos aumentos superiores al 90% en el mes de abril.

Abril continúa la tendencia alcista de los primeros meses del año registrándose incrementos en el número de pasajeros aéreos desde los principales países emisores respecto a 2023. Destacan este mes, mercados de largo radio como, Canadá y China, con valores superiores al 90%.

Reino Unido, con 1,9 millones de pasajeros internacionales, generó el 21,4% del total del flujo de llegadas a España en abril, registrando un avance interanual del 5,3%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas, acaparando el 26,7% del total de pasajeros de origen británico. El 84,2% de los pasajeros británicos viajaron en una compañía de bajo coste, siendo Reino Unido el líder en llegadas en estas compañías, aportando el 28,4% del total.

Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en abril en 1,2 millones (13,8% del total), aumentando un 4% respecto a abril de 2023.

Los viajeros alemanes se dirigieron principalmente a Baleares (un 36,5%) y a Canarias (31,92% de los pasajeros). Como es habitual en este mercado, el 43,5% de los pasajeros alemanes viajaron en compañías tradicionales, siendo el mercado que lidera las llegadas en estas compañías (16,4% del total).

El resto de principales comunidades recibieron más pasajeros que hace un año excepto Baleares. Entre los viajeros italianos prevaleció la elección de las compañías de bajo coste (83,4%) por encima de las tradiciones.

SEIS COMUNIDADES ACAPARAN CASI EL 97% DE LAS LLEGADAS

Las seis principales comunidades receptoras (Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña y la Comunidad de Madrid) acapararon una cuota de llegada del 96,7% y todas experimentaron aumentos en el cuarto mes del año.

La mayor subida la registró Cataluña con un aumento interanual del 14,7%, mientras que Madrid fue la que más llegadas recibió, con algo más de 2 millones, según los datos de Turespaña.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en abril, con 2,01 millones, seguido del de Barcelona, con 1,7 millones, y el de Palma, con 1 millón. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Sevilla, con un 31,9% respecto a los datos de abril del 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios