www.canariasdiario.com
Defensa asegura ahora que no contempla convertir Maó en sede naval de la OTAN
Ampliar

Defensa asegura ahora que no contempla convertir Maó en sede naval de la OTAN

Por Redacción
sábado 30 de marzo de 2024, 13:00h
España no contempla que Mahón se convierta en sede naval de la OTAN, según ha asegurado este sábado el Ministerio de Defensa en un comunicado en respuesta a informaciones sobre esta posibilidad

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Defensa, ha aclarado este sábado que no contempla que Mahón se convierta en base naval de la Alianza Atlántica (OTAN).

En un comunicado, el Ministerio de Defensa ha informado que "no existe previsión alguna de que el territorio balear asuma ser base naval de la organización, más allá de su papel actual como puerto puntual de escala para las flotas permanentes de la Alianza".

Defensa ha salido de este modo al paso de las informaciones que apuntaban a que Mahón sería la tercera base naval de la OTAN en España, junto a Rota y Cartagena.

El comunicado se ha producido asimismo tras las críticas de partidos de izquierdas -Més per Menorca, Podemos y Esquerra de Menorca- a tenor de que la estación naval de Mahón sea una de las bases españolas que participan en la 'Operación Sea Guardian' de la OTAN, enfocada en el conocimiento del entorno marítimo para disuadir y luchar contra el terrorismo, así como mitigar el resto de amenazas.

La de Menorca es una de las múltiples capacidades que España oferta habitualmente a la OTAN. En este sentido, hay que recordar que, en este puerto es común que recalen buques de la Alianza.

Dirigentes de Podemos, como su secretaria general, Ione Belarra, y su secretaria Política y candidata a las elecciones europeas, Irene Montero, han expresado en redes sociales su oposición a que Mahón fuera la tercera sede naval de la OTAN en España, junto con Rota y Cartagena, al igual que lo ha hecho la formación Més per Menorca.

En su cuenta de X, Belarra ha indicado que las bases militares de la OTAN en España "no sólo suponen una inadmisible cesión de soberanía, además están jugando un papel clave en el respaldo de EEUU al genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino".

También Irene Montero ha señalado: "El parlamento votó un Presidente para España, no un Secretario General de la OTAN. No a la guerra. No en nuestro nombre".

Mientras, el coordinador general de Més per Menorca, Josep Juaneda, ha rechazado esa posibilidad y ha asegurado que "las amenazas geopolíticas actuales no se solucionarán con la promoción de políticas de rearme ni favoreciendo la violencia, sino apostando por el diálogo y la concordia internacional".

Según informó el pasado viernes El País, la Estación Naval de Maó se ha convertido en una de las tres bases españolas de apoyo logístico para los buques de la OTAN que operan en el Mediterráneo, junto a Rota (Cádiz) y Cartagena (Murcia).

En abril del año pasado, señalaba el periódico, el Gobierno español ofreció Maó a la Alianza Atlántica como “puerto con autorización diplomática permanente” para que puedan atracar y fondear los buques aliados que participan en la Operación Sea Guardian (Guardian del Mar), y desde entonces está funcionando como tal.

Esta operación, dirigida por el Mando Marítimo Aliado (Marcom), con base en Northwood (Reino Unido), tiene como misiones la disuasión y protección frente a ataques terroristas, el conocimiento del entorno marítimo o el desarrollo de capacidades regionales de seguridad, añadía el diario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios