Richard Serra, nacido en San Francisco (California) en 1938 de padres mallorquín y ucraniana, es considerado como uno de los escultores más importantes de la vanguardia del siglo XX.
Serra, conocido por las grandes dimensiones de su trabajo en acero y por integrar su obra con la arquitectura o el entorno natural, recibió además el Premio Príncipe de Asturias en el año 2010.
Su obra puede contemplarse en los más importantes museos y colecciones del mundo, entre ellos el Guggenheim de Bilbao o el Reina Sofía de Madrid.
De hecho, la obra que puede contemplarse en este último, de título 'Equal Parallel/Guernica-Bengasi', fue protagonista de una rocambolesca historia, hasta el punto de convertirse en 2022 en la novela 'Obra Maestra', de Juan Tallón.
Así, en 2006 se supo que la obra, de 38 toneladas de peso, había 'desaparecido'. El Museo, que la había adquirido en 1986, pensaba que estaba en los almacenes de una galería de arte que había quebrado.
Al descubrir que no era así, y ante la imposibilidad de encontrarla, el propio Serra replicó la obra, dándole categoría de original. De esta manera, volvió al Reina Sofía para, esta vez sí, quedar expuesta.