Asimismo, se abordó la preocupación generada por la posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tema de gran relevancia para diversos sectores económicos. En este contexto, se reafirmó la importancia de mantener una postura unificada y clara respecto a este asunto, especialmente en sectores como la hostelería, agricultura y comercio, donde un aumento del SMI podría tiene repercusiones significativas al superar en Canarias el 60%del salario medio.
Por otro lado, se expresó el respaldo público de CEOE Tenerife a la asociación de transportistas de mercancías, tras la retirada de la ayuda al combustible profesional. Se reconoció la importancia de apoyar a este sector, cuyos costos operativos aún son elevados y que se ven obligados a repercutirlos en los precios finales, en caso de no encontrar una solución.
En la misma también se informó sobre una próxima reunión para discutir la bonificación del combustible en las Islas Verdes con la Consejería de Hacienda, así como las gestiones realizadas para garantizar una legislación sobre movilidad sostenible que tenga en cuenta las particularidades de las islas. Esta iniciativa refleja el compromiso de CEOE Tenerife con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética en la región.
La ocasión fue propicia para hablar de la reciente sentencia, aunque no establece precedente legal, ha generado debate al incluir los 15 minutos de cortesía y los 35 minutos de desayuno como parte del tiempo de la jornada laboral, a menos que exista un acuerdo previo en el marco de la negociación colectiva.
Se destacó la posible ligera bajada de tipos de interés por parte del BCE para el segundo semestre del año, lo que podría tener implicaciones significativas en el panorama financiero regional y nacional, unido a la importancia que supone el impago de los prestamos ICO. Asimismo, se informó que desde la confederación se trasladaron demandas empresariales a los distintos partidos políticos, los cuales no tienen reflejo en la partida presupuestaria, pero suponen una aportación a la competitividad del archipiélago.
En resumen, la reunión del Comité Ejecutivo de CEOE Tenerife reflejó el compromiso continuo de la organización con el fortalecimiento del entorno empresarial regional y su determinación para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto económico actual.