www.canariasdiario.com
CC rechaza el desmantelamiento de la Formación Profesional
Ampliar

CC rechaza el desmantelamiento de la Formación Profesional

martes 12 de marzo de 2024, 16:00h
El portavoz de CC, José Domingo Regalado, explica que “sería un error histórico desmantelar la formación profesional del primer Instituto de la comarca para trasladar unos ciclos a un edificio municipal en medio del Polígono Industrial que aún está sin finalizar”

Coalición Canaria de Granadilla de Abona presenta una moción al próximo pleno de la Corporación local con el objetivo de paralizar el acuerdo alcanzado entre el actual grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, compuesto por el PSOE y el PP, y el Director General de Infraestructuras y Equipamientos Educativos del Gobierno de Canarias para poner a disposición de la Consejería de Educación parte del ‘CEGA’, Centro Empresarial de Granadilla de Abona, ubicado en el Polígono Industrial del municipio sureño y que aún está sin finalizar, para la instalación del primer Centro Integral de Formación Profesional.

El portavoz de Coalición Canaria en el municipio, José Domingo Regalado, manifiesta que “la materialización de esta noticia supondrá un error histórico para nuestro municipio. Una mala decisión que perjudicará al presente y futuro de nuestros estudiantes y sus familias”.

“En primer lugar”, asegura Regalado, “este acuerdo se ha tomado sin consenso y sin escuchar a la comunidad educativa. Son ellos, profesorado, estudiantes y familias las que deben y merecen ser partícipes de la toma de decisiones tan importantes y de trascendencia. Además, la información facilitada no es real. El IES Granadilla de Abona no está congestionado. Un centro educativo que demanda año tras año la implantación de nuevos ciclos de grado medio y superior en sus instalaciones no puede estar congestionado, tal y como se señala en la noticia”, critica.

A esto se suma que “ya Granadilla de Abona cuenta con un Ciclo Formativo de Grado Superior de Energías Renovables. Por lo tanto, el argumento utilizado es falso. Ni hay congestión, ni servirá al alumnado para fomentar el estudio de un ciclo que ya existe. Lejos de todo esto se perjudicará al IES Granadilla de Abona, en primer lugar y en segundo al IES Magallanes”.

Recientemente, tras la publicación de la noticia del acuerdo alcanzado entre el actual grupo de Gobierno municipal y la Dirección General de Infraestructuras, se ha conocido que los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior del IES Granadilla Abona se trasladarán al Polígono de Granadilla de Abona y a otros lugares aún por determinar.

“Esto significa que el centro perderá 600 alumnos, que a partir de los próximos cursos tendrán que desplazarse a otros lugares peor comunicados, sin transporte público y sin servicios complementarios”, denuncia Regalado.

El portavoz nacionalista se pregunta si “es que en medio del Polígono Industrial de Granadilla de Abona estarán mejor ubicados los ciclos de Administración y Gestión Muchos de los alumnos son menores de edad o no todos los mayores disponen de un vehículo propio. Hoy no hay un servicio de transporte público que conecte el edificio con los diferentes núcleos de la comarca, sin olvidarnos que algunos solo acudirían a algunas asignaturas y no la jornada completa”.

Por ello, se cuestiona si “tendrían las mismas facilidades con las que se cuenta actualmente? La respuesta es muy clara, no. El IES Granadilla de Abona cuenta con una gran variedad de líneas de guaguas y una estación cercana. En el CEGA no existe cafetería y en un futuro frente al edificio se situarán las naves de Sermugran para albergar los vehículos de limpieza, con sus talleres y lavados. Es decir, vehículos y personal que generan ruidos incompatibles con el clima adecuado para la formación”.

Para el anterior alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, “todavía estamos a tiempo de evitar el desmantelamiento de la Formación Profesional del IES Granadilla de Abona, de sus Ciclos de Grado Medio y Superiores, de demandar lo que es lógico y necesario, la mejora de nuestros centros educativos, la creación de los centros planificados y seguir dotando a nuestros estudiantes de las mejores instalaciones y herramientas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios