www.canariasdiario.com
El vertido de aguas residuales al mar se cifra en más de 100.000 litros al día
Ampliar

El vertido de aguas residuales al mar se cifra en más de 100.000 litros al día

jueves 07 de marzo de 2024, 00:00h
Liberación Canaria manifiesta su preocupación por el impacto que supone para la salud pública y medioambiental
Recientes publicaciones en medios medios, informaban de los vertidos en Lanzarote por falta de capacidad para depurar las aguas residuales.

También surgen denuncias en Tenerife por contaminación y cierres de playas como consecuencia de un desastroso planeamiento para actualizar las infraestructuras. No podemos tampoco olvidar el daño que ocasiona los vertidos de salmuera que generan las potabilizadoras al desalar el agua.

En un último censo se recogió la información de que había más de 300 puntos de vertidos desde tierra al mar sin depurar. Cifra que no es admisible.

Expertos medioambientales, colectivos y particulares denuncian continuamente la existencia de cientos de puntos críticos e ilegales pero el Gobierno de Canarias, no está tomando decisiones que son urgentes en esta materia.

Nuestras costas se contaminan con residuos de todo tipo por vertidos descontrolados. Se encuentran desde bacterias fecales a residuos industriales. Todo ello ocasiona a su vez un serio problema en el servicio sanitario Canario que atiende numerosas atenciones médicas de diversa gravedad por no atender la necesidad de desarrollar EL PLAN CANARIO DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y EMISARIOS SUBMARINOS.

Debe ser una prioridad en nuestro Archipiélago, no se puede seguir jugando con la salud de las personas, ni con los efectos perniciosos que se ocasionan a nuestra biodiversidad marina que se ve afectada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios