www.canariasdiario.com
El COP de Tenerife cumple diez años dando apoyo psicológico a pacientes con enfermedades raras
Ampliar

El COP de Tenerife cumple diez años dando apoyo psicológico a pacientes con enfermedades raras

jueves 29 de febrero de 2024, 12:43h
Solo en 2023, se han podido realizar 749 sesiones clínicas y 102 talleres

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife celebra diez años de su programa de atención, formación e intervención en enfermedades raras y/o crónicas que desarrolla en colaboración con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife (IASS).

Con motivo del Día Mundial de Enfermedades Raras, el COP destaca que gracias a esta iniciativa han podido desarrollar intervenciones psicológicas individuales a personas diagnosticadas y/o familiares, así como participar en talleres y actividades formativas llevadas a cabo en asociaciones, institutos y centros de mayores. Solo durante 2023, a través de este programa se han podido realizar 749 sesiones clínicas y 102 talleres.

En palabras de una de las responsables del programa Tamara Cabrera “cada vez son más las demandas y necesidades de este tipo de pacientes. Nuestro trabajo es poner de relieve la importancia de ayudarles a entender el diagnóstico de la enfermedad, de sentirse acompañados, de poder gestionar y validar las emociones que estas enfermedades traen consigo”.

“Queremos aprovechar este día no solo para destacar el valor de nuestro programa y la necesidad de desarrollar más, sino también la importancia de invertir en investigaciones que permitan obtener un diagnóstico temprano que dé acceso a recursos y tratamientos especializados”, concluye Tamara Cabrera.

Por su parte, otra de las psicólogas responsables de las intervenciones individuales del programa Tania Díaz comenta que “el objetivo del programa es acompañar a los afectados en el proceso de la enfermedad para mejorar así su calidad de vida y lograr que alcancen un bienestar emocional”.

El programa, que se ha iniciado ya este 2024, se desarrolla en toda la isla de Tenerife a través de intervenciones individuales para los afectados por la enfermedad, familiares y cuidadoras/es. Además, se imparten talleres grupales y formativos para asociaciones, centros educativos o grupos vulnerables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios