El viceconsejero Cesáreo Rodríguez informa a Rafael Yanes de todos los pormenores sobre la adquisición y próxima puesta en marcha de los dos aparatos que determinan la edad de los menores migrantes
El viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez, se ha reunido hoy lunes con el Diputado del Común, Rafael Yanes, para explicarle de primera mano la situación en que se encuentra la instalación del aparato de ortopantomografía adquirido por el Gobierno para el Instituto de Medicina Legal (IML) de Santa Cruz de Tenerife y aclarar la dudas al respecto. Este encuentro se ha celebrado a petición de la consejera Nieves Lady Barreto tras tener conocimiento, el pasado viernes, de que esta institución había abierto una investigación de oficio y no tener constancia de haber recibido en su departamento ninguna solicitud de información al respecto.
Cesáreo Rodríguez, que estuvo acompañado por el jefe de servicio de provisión de medios materiales de la Administración de Justicia, Guillermo Menvielle, informó a Yanes que la adquisición del ortopantomógrafo se acordó en una reunión de coordinación mantenida la primera semana de noviembre entre todas las administraciones implicada, con el fin de reforzar los medios con los que ya contaba el Gobierno para realizar este tipo de pruebas de determinación de la edad, ante la llegada masiva en los últimos meses de personas migrantes a las costas de Canarias, muchos de ellos menores sin acompañar. “Desde la Consejería de Presidencia tratamos de colaborar para dar respuesta a esta situación sobrevenida que está requiriendo un esfuerzo sin precedentes del Gobierno de Canarias”, señaló Cesáreo Rodríguez.
El ortopantomógrafo es un equipo radiológico que permite obtener una imagen general de los maxilares, la mandíbula y los dientes y se usa como uno de los medios, que no el único, para determinar la edad a petición de la Fiscalía, cuando la misma es dudosa o incongruente con la apariencia o los datos aportados por el supuesto menor.
El aparato se adquirió el 9 de noviembre, a través de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia y el ortopantomógrafo llegó a las instalaciones del IML de Santa Cruz de Tenerife el 24 de enero. En estos momentos se está a la espera del ordenador especial que se requiere para su puesta en funcionamiento que, según las previsiones de la empresa proveedora, llegará a lo largo de los próximos días.
Paralelamente, y tal y como detalló el viceconsejero de Justicia al Diputado del Común, se está tramitando la licitación de un segundo aparato para el IML de Las Palmas de Gran Canaria.
La reunión finalizó con el compromiso del viceconsejero de Justicia de ponerse a disposición del Diputado del Común para aclarar cualquier tipo de duda que pueda plantearse en el futuro en torno a este asunto.