El helicóptero del GES logró rescatar con vida a un menor y el dispositivo continúa buscando el cuerpo de otra persona
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 Canarias recibió esta tarde, en torno a las 16:45 horas, una llamada de alerta por parte de un agente de la Policía Nacional, que se encontraba fuera de servicio, en la que informaba que dos personas, entre ellas un menor de unos 12 años, había caído al mar debido al fuerte oleaje en la playa de Rojas, en el municipio de El Sauzal.
El 112 Canarias activó de inmediato un dispositivo de emergencias integrado por el Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES), Bomberos de Tenerife, Salvamento Marítimo, Policía Local, Guardia Civil y Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Según la información aportada por los alertantes, el adulto se había golpeado contra las rocas y el menor nadaba para alejarse de la zona de rompiente.
El helicóptero del GES desplazado al lugar localizó al menor, lo izó a la aeronave y aterrizó en una plataforma cercana donde las ambulancias del SUC ya le esperaban para presarle asistencia sanitaria. El menor, que presentaba hipotermia y erosiones de carácter moderado, fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias junto a una mujer en estado de ansiedad.
El SUC activó a su vez al grupo de psicólogos de emergencias para atender a los familiares de los afectados en el lugar del incidente.
El equipo de Bomberos de Tenerife que acudió al lugar colaboró con los recursos sanitarios y de rescate, pero el fuerte oleaje y el mal estado del mar les ha impedido rescatar a la otra persona que, según informaron al centro coordinador, había desaparecido en una de las cuevas de la zona.
El helicóptero del GES volvió al lugar donde había desaparecido el afectado hasta que fue relevado por el helicóptero de Salvamento Marítimo, el HELIMER, que continuó con la búsqueda sin obtener resultados.
Una embarcación de Salvamento Marítimo se unió al dispositivo de búsqueda por mar y por tierra colaboran agentes de la Policía Local, Guardia Civil y Bomberos. El SUC mantuvo una ambulancia medicalizada con carácter preventivo y el grupo de apoyo psicológico. Agentes de la Guardia Civil permanecerán en la zona de búsqueda durante la noche y a primera hora se reanudará el operativo al que se incorporará el grupo de los GEAS.
En ese sentido, el Gobierno de Canarias ha instado a la población de forma constante a seguir en todo momento las recomendaciones de autoprotección y las indicaciones de las autoridades. En situación de alerta como la que afecta a Canarias este fin de semana es vital evitar las zonas de mayor peligro, como paseos marítimos, muelles y escolleras cercanos al mar para evitar ser arrastrados por el oleaje, así como sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
La Dirección General de Emergencias declaró la situación de alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago, desde las 20:00 horas de ayer viernes, en base a la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por mal estado del mar, con viento del nordeste de fuerza 5 a 7 (30 – 60 km/h) y con mayor intensidad en las vertientes del sureste y noroeste de las islas y en altamar entre ellas.
Asimismo, la predicción contemplaba predominio de fuerte marejada con amplias áreas de mar gruesa y mar de fondo del noroeste con olas de tres a cinco metros que podrían alcanzar de forma puntual, los cuatro y seis metros de altura en costas abiertas al norte y al oeste de las islas.