www.canariasdiario.com

“Ir a ver al Papa, en tono papá” (1 de 3)

Por José Luis Azzollini García
lunes 12 de febrero de 2024, 12:15h

Papá, mira a lotita que no me deja jugar con su muñeca; papá, en el cole, la señorita me tiene manía; papá, me dejas ir a jugar con el vecino… Y, así podríamos llenar este artículo y alguno más, con las peticiones que les hacemos a nuestros padres, cuando de lo que se trata es de resolver asuntos de índole doméstico -si, también a nuestras madres, pero este artículo va de padres-. Al hacemos mayores y adquirir nuestras propias responsabilidades, la cosa cambia un poco. Tampoco una barbaridad, pero algo sí que se modifica. Por ejemplo, les pediremos nos sirvan de avalistas en alguna transacción, o directamente que nos paguen algún bien que deseamos adquirir. Últimamente, incluso, y debido a lo bien que va todo en nuestro País, se les suele pedir que nos acojan, nuevamente en el hogar familiar. Pero esto ya sería cosa de otro artículo. De momento, me ceñiré a peticiones que no comporten un cambio de domicilio. El padre en el suyo y los hijos en el propio. O, lo que es lo mismo, El Papa en el Vaticano y sus hijos pedigüeños en sus respectivos terruños. De eso va este artículo. De peticiones al Santo Padre -El Papa, para quienes no son católicos-.

Recientemente una delegación de personalidades del Gobierno de Canarias, se desplazó hasta el mismísimo centro del Vaticano para mantener una reunión oficial con el Santísimo Padre de todos los católicos y por ende, el Jefe supremo del Estado Vaticano. Que, como todos sabemos -creyentes y no creyentes- tiene un poder político que va más allá de lo meramente católico. La comitiva, compuesta por el Ilmo. Señor Presidente del Gobierno Canario, su Vicepresidente, el Excmo. Monseñor Obispo de la Diócesis Nivariensis (la de Tenerife) y también el de la Canariensis (la de Gran Canaria), hicieron su petate y se plantaron allí ¿para qué? Tal vez fuera para pedir la bendición papal para toda la población de Canarias. Frio, frio. Seguramente fue para solicitar el que se aclarara de una vez por todas, si La Patrona de Canarias es la Virgen de Candelaria o si por el contrario, la Del Pino, le hace sombra. Pues va a ser que tampoco iba la cosa de ese palo. Pues si fue lo más granado de la parte gubernativa regional, y si el coste del viajecito, entre vuelos, alojamiento y las dietas para comidas, ha tenido que costar un pico, pues seguro que tuvo que haber sido por algo realmente importante. ¡Muy importante!

Al parecer, se trataba de una queja. Pero no de una consulta al Vaticano para dilucidar si los edificios que no se usan pero que son de titularidad de la Iglesia, deberían de ser puestos a disposición del gobierno, para dar cobertura a tanta indigencia como la que observamos en nuestras calles y/o en las calles de otros. No, ese otro tipo de reclamación va por el conducto habitual y de momento ese conducto solo les da para reclamar dinerito vía IBI. ¡La pela es la pela! Que diría el mayor “negociador de pelas”

En esta ocasión el motivo de esa visita papal, ha sido para que las islas Canarias figurasen en el mapa de las “rutas de la migración” tal como sucede con otros puntos calientes que dan al mediterráneo. Mire Usted, su Santidad, es que no nos hacen caso. Lo decimos, nos quejamos, reclamamos, ponemos cara de enfadados y aún con todas esas “contundentes medidas de presión”, no se consigue nada. Su santidad, cuando le pedimos al Gobierno Central que debe aportar soluciones a la falta de recursos, espacios adecuados y demás necesidades, nos dicen que no es cosa de ellos, sino de Europa y los gerifaltes de allí, lo del apellido “Unión” que suele acompañar a “Europea”, parece que no lo relacionan con Canarias. Su Santidad, nuestras calles, jardines, carreteras están llenándose de una pobre gente que aun no siendo católicos sí que necesitan de la bondad cristiana para darles cobijo. Y en ese sentido, los dos Obispos canarios que acompañan y bendicen este viaje, así como los de tierras peninsulares y/o continentales, parecen mirar al Cielo, confiando en que desde allá arriba venga una solución divina. Santo Padre, ¿puede Usted ayudar? Y, el Papa, ayudó y dijo dos cosas: “Grazie mile” Estaba muy contento con la bondad de los corazones de los canarios por acoger a toda esa pobre gente. Rezaré, dijo, para que El Todopoderoso, siga iluminando el camino. Y, por si eso no fuera poco apoyo, también dijo que le encantaría visitar las islas.

Eso es casi todo lo que consiguieron. Bueno, eso y la tembladera que tendrá el Ejecutivo español y el Europeo. No es para menos, han ido a quejarse a lo más alto, de lo más alto, que se podía ir a presentar queja alguna. Por fortuna, para los eurodiputados, no se les pidió ver a la alta política de la Unión Europea en materia migratoria. Normal, porque esa gente sí que trabaja en conseguir soluciones verdaderas a este conflicto. No hay más que ver, oír y leer todas las soluciones que han aportado. ¡Válgame el cielo!

El siguiente paso ya nos lo podemos imaginar, pues una vez regresado a casita este grupo de peregrinos de primera, ya se han puesto manos a la obra para organizar la más que previsible llegada a suelo canario del Santo Padre.

De momento, ya han hecho un anuncio que llenará de alegría a toda la población. ¡Que viene el Papa! Ya en las Iglesias y Ayuntamientos, no se canta el Aleluya; ahora se está ensayando aquello de:

Ay, Vaticanos,

vienen a Canarias Santos y sanos

Viva el tronío

de ese gran Papa con poderío…

¿Se le llevará al muelle de la restinga para que vea el amasijo de cayucos? ¡Pero, cómo se les ocurre llevarlo tan lejos! Lo importante es que el Santo Padre, se vea confortado con el buen recibimiento que se le va a dar. Y, para eso, nada mejor que una misa en el Valle de Ucanca, otra en la Playa de Las Canteras y por supuesto, la tercera en el mismísimo centro de lo que quedó del Valle de Aridane tras el paso de Tajogaite. ¡Qué misa más bonita va a quedar con el volcán a la espalda! Pero ¡Cómo se les ocurre! ¿Es que no han visto la forma caprichosa que tiene la boca de dicho volcán? La madre naturaleza manda en temas que le incumben y si ella decide echar lava, pues lo hace y para que quede clara su poder absoluto, dejó esa imagen caprichosa cuando terminó su proceso eruptivo.

¿Se tocará el tema de la migración en esta hipotética visita del máximo mandatario de la casa de Dios? Seguramente, se hablará de ello, pero si alguien piensa que esta visita va a dar con la solución definitiva a ese gran embrollo en el que nuestros gobiernos nacional, europeo y autonómico nos tienen metidos, van listos. Ya me gustaría, pero desgraciadamente, hablan demasiado para lo que bastaría con una orden presidencial para solucionarlo. Vivimos meses de negociaciones duras para conseguir gobernar y entre esas negociaciones, no figura la ruta canaria de la migración. Así que, Mr. Papa, no pasará Usted tan rápido como Mr. Marshall, pero el resultado se intuye parecido.

¡También podría darse un milagro!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios