www.canariasdiario.com
La Fundación Tamaimos denuncia el mutismo sobre el Día de las Letras Canarias

La Fundación Tamaimos denuncia el mutismo sobre el Día de las Letras Canarias

lunes 22 de enero de 2024, 13:36h
A sólo treinta días del 21 de febrero, la Consejería de Cultura que dirige Migdalia Machín sigue sin presentar el programa de actos ni la autora o autor que protagonizará el Día de las Letras Canarias 2024

La Fundación Tamaimos desea manifestar su preocupación ante la falta de información sobre el Día de las Letras Canarias 2024. A fecha de hoy, 22 de enero, cuando falta menos de un mes para celebrar el día grande de nuestra literatura, aún no se conoce el programa de actos ni a qué autora o autor se dedicará este año la conmemoración. Es por esto que la Fundación Tamaimos urge a la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, encabezada por Migdalia Machín, a que haga público sin más dilación qué actos tienen previstos y a qué figura se rendirá homenaje el próximo 21 de febrero.

Este silencio oficial contrasta con la tendencia que venía consolidándose en ediciones anteriores, en las que ha dado a conocer con suficiente antelación qué figura de nuestras letras protagonizaría los actos. Sin ir más lejos, la propuesta de dedicar a Félix Francisco Casanova el Día de las Letras Canarias 2023 se anunció ya en septiembre de 2022, es decir, cinco meses antes. Aun así, consideramos que, para celebrar una efeméride de esta importancia con la relevancia y seriedad que merece, sería ideal conocer el nombre de la persona homenajeada con un año de antelación. Consideramos que un grado de previsión tal redundaría en la calidad de las propuestas de todo tipo a llevar a cabo.

Relación de autores y autoras por año y fecha de anuncio oficial

En trece de las dieciocho ediciones realizadas desde 2006 hasta ahora la persona homenajeada era conocida en los últimos meses del año anterior. (Ver tabla). Esto demuestra que es posible trabajar con antelación e incluso sugerimos que ese plazo se fije en un año natural como norma general de funcionamiento, más allá de a quién le corresponda la responsabilidad de la Consejería de Cultura. Prolongar el silencio actual es darle alas al temor de que el Día de las Letras termine por no celebrarse en 2024, una perspectiva que rechazamos de plano.

El Día de las Letras Canarias tiene por objetivo reconocer y visibilizar la obra de aquellas autoras y autores que han resultado fundamentales en la construcción de la tradición literaria y cultural isleña. Con dieciocho ediciones ininterrumpidas a sus espaldas, el 21 de febrero es ya por derecho propio una fecha imprescindible para la difusión y reivindicación de la literatura canaria, máxime cuando nuestros referentes literarios continúan siendo poco (re)conocidos entre la ciudadanía del Archipiélago.

La Fundación Canaria Tamaimos, creada en 2014, tiene como objetivo la defensa y la promoción de la cultura e identidad canaria. Para desarrollar su labor organiza actividades de diverso tipo, edita libros, revistas y promueve encuentros en torno a la canariedad.

Relación de autores y autoras por año y fecha de anuncio oficial

AÑO

AUTOR/A

FECHA DE ANUNCIO

2006

José de Viera y Clavijo

Diciembre de 2005

2007

Bartolomé de Cairasco

y Antonio de Viana

2 de febrero de 2007

2008

Benito Pérez Galdós

3 de febrero de 2008

2009

Mercedes Pinto

21 de enero de 2009

2010

María Rosa Alonso

20 de octubre de 2009

2011

Tomás Morales

30 de septiembre de 2010

2012

Pedro García Cabrera

27 de febrero de 2012

2013

José de Viera y Clavijo

18 de octubre de 2012

2014

Agustín Millares Sall

23 de enero de 2014

2015

Arturo Maccanti

23 de diciembre de 2014

2016

Pedro Lezcano

29 de diciembre de 2015

2017

Rafael Arozarena

13 de diciembre de 2016

2018

Pino Ojeda

28 de noviembre de 2017

2019

Agustín Espinosa

10 de diciembre de 2018

2020

Josefina de la Torre

10 de diciembre de 2019

2021

Natalia Sosa

9 de diciembre de 2020

2022

Dolores Campos Herrero

30 de diciembre de 2021

2023

Félix Francisco Casanova

10 de noviembre de 2022 (Proceso de adhesiones públicas hasta el 14 de octubre)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios