El mes de noviembre, que ha tenido dos días con temperaturas 2ºC por encima de la temperatura preindustrial, convierten a 2023 en el año más cálido de la historia desde que existen registros.
Es la conclusión principal del último boletín Gopernicus (C3S), que informan de las variaciones registradas en la temperatura del aire en superficie, la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas a escala mundial.
Noviembre de 2023 fue el noviembre más cálido desde que hay registros en todo el mundo, con una temperatura media del aire en superficie de 14,22°C, 0,85°C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes y 0,32°C por encima de la temperatura de noviembre de 2020, que había sido el noviembre más cálido hasta la fecha.
La anomalía de la temperatura mundial en noviembre del 2023 fue igual a la de octubre de 2023, y sólo inferior a la de septiembre de 2023 (0,93°C). En concreto, este noviembre fue 1,75ºC más cálido que la media estimada para un mes de noviembre de 1850-1900, el periodo de referencia preindustrial.