Naciones Unidas (ONU) ha incluido al Cabildo de Gran Canaria en la agenda internacional de acciones con motivo del Día Mundial del Agua en España, que se celebra en Telde el próximo lunes con el eslogan 'Agua y Desarrollo Sostenible' y que contará con la presencia de técnicos, expertos y autoridades del archipiélago.
La Corporación insular explicó en una nota de prensa que, tal y como recuerda la convocatoria oficial de la ONU para este año, el agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
"En nuestra isla, el agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de los grancanarios, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente", señaló el presidente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y presidente grancanario, José Miguel Bravo de Laguna.
Por su parte, en el acto del lunes, que se celebra en la Casa Museo León y Castillo, Bravo de Laguna hará un repaso por los retos de Gran Canaria sobre la especial atención que la Isla debe prestar a la preservación de los recursos hídricos.
En el mismo, se hará un recorrido sobre el papel de León y Castillo en cuanto a infraestructuras de la Isla, y que también contará con la presencia de Larry Álvarez, coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, se completará con la entrega a la Casa-Museo León y Castillo de proyectos de alumbramientos de Aguas Subterráneas en Gran Canaria realizados en el año 1903 por el Ingeniero don Juan de León y Castillo y que hasta ahora estaban conservados en el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.
También se presentará el libro 'Las Minas del Agua en Gran Canaria (1501-1950)' del profesor, historiador y Cronista Oficial de La Aldea, Francisco Suárez Moreno, editado por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y Canaragua. Precisamente, el director general de Canaragua, José Juan González, hará un análisis sobre los retos de la gestión del ciclo integral del agua desde la perspectiva del sector privado.
Mientras, el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Gerardo Henríquez Pérez, hará un recorrido sobre la ejecución del Plan Hidrológico de Gran Canaria. Y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Patrimonio y Agua y Vicepresidente del Consejo Insular de Aguas Gran Canaria, Francisco Santana, dará su tesis sobre los retos del agua en la isla.