Meliá Hotels International tuvo un excelente desempeño en el primer semestre de 2023, con un beneficio neto de 46,2 millones de euros y un aumento del 22,7% en los ingresos. Se espera que el tercer trimestre sea aún mejor, con previsiones de ocupación y tarifas superiores al año pasado. La compañía también ha experimentado una expansión internacional exitosa y se muestra optimista sobre su crecimiento continuo. Los hoteles urbanos en España han igualado los niveles de ocupación pre-pandemia y se espera un tercer trimestre fuerte en destinos turísticos
La hotelera
Meliá Hotels International tuvo un excelente desempeño durante el primer semestre de este año, logrando un beneficio neto consolidado de
46,2 millones de euros, en comparación con los 3,7 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior (2022). Además, sus ingresos, excluyendo plusvalías, aumentaron un 22,7%, alcanzando los
909,7 millones de euros. Estos resultados muestran la fuerza de una demanda sostenida y anticipan un tercer trimestre aún mejor que el del año pasado, con previsiones de ocupación y tarifas ligeramente superiores al verano anterior.
La compañía cerró el semestre con un EBITDA (resultado bruto de explotación) de 218,5 millones de euros, un aumento del 33,8%, y se prevé alcanzar los 475 millones (excluyendo plusvalías) comprometidos por el presidente del grupo, Gabriel Escarrer, durante la reciente junta de accionistas.
La recuperación del sector turístico se afianza, registrando ya cuatro trimestres consecutivos superando el RevPAR pre-pandemia. La ocupación media en el primer semestre de 2023 en los hoteles de Meliá se situó en un 65,9%, aún por debajo de los niveles pre-pandemia pero mostrando una positiva evolución.
La perspectiva para el tercer trimestre es positiva, con una temporada estival fuerte y una demanda turística sólida a pesar de la inflación y la restricción en la financiación. Las reservas están superando las cifras tanto de 2019 como de 2022, especialmente en los hoteles vacacionales españoles.
La expansión internacional también ha sido exitosa, con la firma de nuevos hoteles en diferentes regiones y la apertura de establecimientos significativos en distintos países. Meliá destaca la vuelta a la normalidad en el sector turístico y se muestra optimista acerca de su crecimiento continuo y su fortaleza como empresa.
En España, los hoteles urbanos han igualado los datos de ocupación pre-covid y han registrado tarifas superiores a las de 2022, mientras que los hoteles vacacionales han experimentado un incremento del 15% en los ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se espera que el tercer trimestre sea aún mejor, especialmente en destinos de ocio urbano y en los principales mercados emisores.
En resumen, Meliá Hotels International ha demostrado una sólida recuperación y un crecimiento significativo en el primer semestre de 2023, anticipando un futuro prometedor y una consolidación como una compañía rentable, sostenible y resiliente, según lo previsto en su Hoja de Ruta Estratégica hasta 2024, tal como afirmó su presidente y consejero delegado, Gabriel Escarrer.