www.canariasdiario.com

Canarias registra un invierno "muy frío y muy seco"

miércoles 18 de marzo de 2015, 18:59h
lluvia-limpiezaEl delegado territorial de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, Jesús Agüera, ha señalado este miércoles, en la presentación del resumen del comportamiento meteorológico del invierno 2014-2015 en el archipiélago, que las islas han registrado un invierno "muy frío y muy seco", con un 1,5ºC por debajo de la media habitual en esta época en Canarias.

En concreto, apuntó que la media de temperatura en febrero en Canarias fue de 13,5ºC, siendo la anomalía de 1,5ºC, y fue el mes de febrero, de los meses entre los que transcurre el invierno (desde el 22 de diciembre al 20 de marzo), el que mayor anomalía negativa experimentó en la temperatura. Además, indicó que el frío este invierno "ha sido persistente".

Añadió que los datos corroboran que este invierno ha sido el "más frío" desde el año 1998 y destacó una efeméride, registrada en el aeropuerto de El Hierro, donde el termómetro se quedó en los 16ºC. Así, explicó que esta sensación térmica se ha debido a la entrada, tanto en diciembre como en febrero, de aire frío africano, que en ocasiones ha venido acompañado de calima.

De todos modos, matizó que si bien ha habido valores de temperaturas "significativamente bajas, realmente no han llegado borrascas" a Canarias. A lo que sumó que tampoco se han activado en este invierno muchos avisos y los que se activaron fueron principalmente en el nivel mínimo, tanto en lluvias, en viento como en el mar.

En lo que respecta a las precipitaciones, indicó que actualmente se está alrededor del 25 por ciento de lo que "es habitual". Así, refiriéndose al Año Hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2014, en Canarias salvo Anaga (Tenerife) y las medianías del Norte de Gran Canaria "se está por debajo de lo normal".

PRIMAVERA Y SEMANA SANTA

En relación a pronósticos para Semana Santa, avanzó que en las próximas 48 horas entra una bolsa de aire frío en el Golfo de Cádiz, que afectará a Canarias debido a que ha creado un pasillo de aire frío, por lo que traerá un "pequeño ramalazo de invierno".

Añadió que se notará principalmente en las zonas de cumbres de las islas y "seguramente habrá nevada en el Teide (Tenerife)", si bien matizó que será "algo puntual". Posteriormente, para Semana Santa indicó que se prevé "tiempo bastante más estable" porque "no llegan frentes activos, borrascas", aunque se espera "bajada de temperaturas".

Respecto a la primavera, que comenzará el próximo 20 de marzo, también señaló que "no se aprecian diferencias significativas" respecto a lo que es habitual en esta época del año. "En Canarias y en la Península no hay señales de que va a ser distinta; nada que no se salga de lo normal", apuntilló.

Agüera ha señalado que el invierno que ha registrado Canarias "no marca ninguna tendencia" respecto al próximo verano e invierno, ya que "hay variabilidad del clima".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios