www.canariasdiario.com
Alquilar una habitación en un piso compartido es un 10 por ciento más caro
Ampliar

Alquilar una habitación en un piso compartido es un 10 por ciento más caro

Por Redacción
jueves 27 de abril de 2023, 11:02h
Alquilar una habitación en un piso compartido en España es más caro que el año pasado. Según datos recabados por el portal inmobiliario pisos.com, la renta media nacional ha subido un 10,17 por ciento entre marzo de 2022 y el mismo mes de 2023, situándose en los 383,54 euros, frente a los 348,13 euros del año anterior
El director de Estudios y portavoz de pisos.com, Ferran Font, señala la incertidumbre generada por la nueva Ley de Vivienda y la "inseguridad jurídica" que rodea al mercado del alquiler, como algunos de los condicionantes detrás de la decisión de los propietarios de retirar sus pisos: "Al caer la oferta, se disparan los precios", revela.

"Compartir piso ha dejado de ser una cuestión de universitarios y jóvenes trabajadores", comenta el experto respecto al aumento de demanda, y continúa, "cada vez nos encontramos con más inquilinos por encima de los 30 años que se ven obligados a recurrir a este modelo de vivienda ante las dificultades económicas".

Barcelona, la capital más cara; Zamora, la más barata

La capital de provincia en la que resulta más caro compartir piso es Barcelona (579 euros/mes), seguida de Madrid (499 euros/mes) y Vitoria (445 euros/mes). Llama la atención el aumento interanual experimentado en las dos principales capitales del territorio nacional, encareciéndose la renta en Madrid un 11,24 por ciento y en Barcelona un 19,41 por ciento.

"Si nos centramos en las variaciones interanuales, es importante destacar cómo el repunte de los precios está llegando incluso a zonas tradicionalmente más baratas y asequibles", revela Font. En este caso, el ranking de capitales de provincia en las que más se ha encarecido compartir piso lo lidera Cuenca (32,94 por ciento, pasando de 210 a 270 euros/mes), seguido de Teruel (31,82 por ciento, pasando de 220 a 290 euros/mes) y Soria (29,63 por ciento, de 270 a 350 euros/mes).

Por su parte, tan solo siete capitales de provincia han experimentado una rebaja interanual en el precio de las habitaciones de alquiler en pisos compartidos: Jaén (-0,78 por ciento), Las Palmas de Gran Canaria (-1,41 por ciento), Ciudad Real (-1,82 por ciento), Zamora (-1,82), Bilbao (-3,13), Burgos (-6,28), Donostia-San Sebastián (-12,46) y Ourense (-17,17).

"En última instancia, mencionar que las tres capitales de provincia en las que resulta más barato compartir piso siguen siendo las mismas que el año pasado y se mantienen, en todos los casos, por debajo de los 200 euros al mes: Ciudad Real (175 euros/mes), Badajoz (166 euros/mes) y Zamora (153 euros/mes)", concluye el director de Estudios del portal inmobiliario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios