www.canariasdiario.com

El ajo morado previene varias patologías

Por EuropaPress
lunes 16 de marzo de 2015, 10:46h
ajomoradoLa Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEGO) ha recomendado a las mujeres incluir el ajo morado en su dieta habitual, ya que según un estudio científico desarrollado por ginecólogos españoles, este alimento ha demostrado tener un efecto preventivo en varias patologías que puede presentar la mujer a lo largo de su vida.

Este estudio, que se ha realizado en 350 mujeres durante un año y medio y que ha contado con la colaboración de Coopaman, ha demostrado que este alimento ginecosaludable, tanto en su forma natural como en formas galénicas, tiene beneficios en diferentes circunstancias clínicas de la mujer como es el embarazo, el síndrome varicoso, la hipertensión, la diabetes gestacional, las enfermedades autoinmunes, hepáticas, aumento patológico del colesterol y grasas en general o enfermedades infecciosas provocadas hongos o parásitos.

Por ejemplo en el caso de la hipertensión, el miembro de la junta directiva de la SEGO, el profesor Juan Troyano, ha afirmado que “las cifras tensionales de una mujer hipertensa han disminuido en un 7 por ciento, sobretodo la tensión sistólica, cuando lleva dos semanas ingiriendo diariamente un diente de ajo”. Además, otro dato alentador es que el consumo del ajo morado ha evidenciado que potencia la acción de los fármacos antihipertensivos. En cuanto a los casos de las fases de cicatrización cutánea, como la cesárea, la episotomía, el desgarro perineal o las lesiones de pezón, el ajo morado también es beneficioso. De hecho se ha demostrado que en aquellas mujeres que utilizan aceites de ajo, los procesos de cicatriz ación son más cortos. Por otro lado, se ha evidenciado que el consumo de este alimento atenúa la metrorragia o sangrado uterino aumentando los efectos secundarios de la anticoncepción hormonal, siendo a su vez un efectivo protector hepático, un modulador de la coagulación, ya que previene las trombosis y varices, y porque presenta una acción estimulante en la producción de insulina por lo que desciende los niveles de glucosa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios