www.canariasdiario.com
Ramos destaca la necesidad de solventar la crisis habitacional derivada de la erupción volcánica
Ampliar

Ramos destaca la necesidad de solventar la crisis habitacional derivada de la erupción volcánica

viernes 20 de enero de 2023, 16:50h

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera explica que la modificación del decreto efectuada en el Parlamento busca promover varias medidas en esta línea

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha señalado que la modificación normativa aprobada en el Parlamento de Canarias busca hacer posible que se tomen medidas para fomentar opciones habitacionales en La Palma, especialmente para aquellos afectados por el volcán.

El Decreto ley 12/2021, de 30 de septiembre, fue modificado para añadir al tipo cero del IGIC las importaciones de casas prefabricadas destinadas a solucionar la crisis habitacional causada por el Volcán de Tajogaite en La Palma. Además, se incluye una bonificación del 100% del impuesto de Sucesiones y Donaciones para donaciones destinadas a proporcionar terrenos para construir viviendas para los damnificados, según destacó.

El decreto ha sido modificado para mantener el impuesto del 0% del IGIC aplicado a las mascarillas y los test de detección de Covid-19 hasta mediados de este año. Estos productos son necesarios para combatir la pandemia que se ha intensificado recientemente, y para reducir el coste de las mascarillas, que son usadas diariamente por personas que usan transporte público, centros sanitarios o farmacias.

Según él, es necesario ampliar la aplicación del tipo cero a determinados productos por seis meses más, hasta junio de este año. Esta medida resulta fundamental para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios y de las personas que pertenecen a grupos de riesgo.

El responsable explicó que la tercera medida tributaria incluye un cambio específico en el artículo 41 del texto legal aprobado por el Decreto Legislativo 1/2009 de la Comunidad Autónoma de Canarias. "Se ha suprimido la mención a la Ley 5/2003 de 6 de marzo en cuanto a la definición de pareja de hecho para una mayor precisión normativa y se ha especificado que el tratamiento fiscal de estas parejas extiende sus efectos a la legislación autonómica, así como el hecho de que se admite cualquier tipo de evidencia admitida en derecho para demostrar esta condición", dijo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios