Durante la primera mitad del mes, el índice había ha cotizado en el entorno del 2,8%, después de que en noviembre mostrase cierta moderación en su escalada. Sin embargo, la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) celebrada este mes ha impulsado al indicador al entorno del 3%, después de aprobar otra subida de tipos de 50 puntos básicos hasta situarlos en el 2,5%.
De terminar así, el Euríbor de diciembre supondría que una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 266 euros, es decir, pasaría de pagar 447 euros al mes a abonar 714 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de casi 3.200 euros al año.
El comparador hipotecario iAhorro señala que el Euríbor se ha incrementado, a lo largo de este año, una media de tres décimas cada mes, y en total, 3,48 puntos porcentuales, lo que se traduce en la mayor subida interanual que ha experimentado en toda su historia. Recuerda que, tras más de seis meses en negativo, en abril de este año el índice volvió a niveles positivos, mientras que el 15 de junio registró el primer valor por encima del 1% y ya fue en agosto cuando la media se consolidó en torno a ese umbral por primera vez desde julio de 2012. Posteriormente, en septiembre, el Euríbor se situó en el 2% en su media anual, la más elevada desde 2009, y hace tan solo diez días, superaba por primera vez desde diciembre de 2008 la tasa diaria del 3%.
Para el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, el 3% va a ser el valor de referencia para el próximo año. "Las sensaciones para 2023 que nos transmiten las entidades es que el Euríbor seguirá en ascenso, pero de forma muy lenta, y lo habitual será ver los tipos de las hipotecas también en torno al 3%", agrega el portavoz del comparador. Así, descarta que se vaya a llegar al 4% el año que viene, ya que el hecho de que la curva de tipos se haya desacelerado mucho los últimos dos o tres meses de 2022 "puede ser un anticipo de lo que se observe en 2023".