www.canariasdiario.com
Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos estas fiestas
Ampliar

Cómo evitar accidentes con juguetes peligrosos estas fiestas

Por Redacción / Agencias
miércoles 21 de diciembre de 2022, 13:25h
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ofrecido una serie de recomendaciones a los padres para evitar que en estas fechas los más pequeños de la casa puedan sufrir algún tipo de accidente con juguetes que se pueden convertir en objetos inseguros

Aconseja por ejemplo comprobar que, si llevan pilas, el compartimento sea difícil de abrir. Y es que tal y como recuerda la OCU, según datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida (RAPEX) de 2021, alrededor del 20 % de las 2.142 alertas no alimentarias recibidas en la UE han sido de juguetes, en especial por la presencia de sustancias químicas peligrosas o por piezas pequeñas con riesgo de provocar asfixia.

Para evitar atragantamientos, la OCU recomienda, antes de comprar un juguete, comprobar si tiene elementos que sobresalen, como aristas o bordes, que pueden dañar a un niño pequeño, o mantener los juguetes de los hermanos mayores alejados de los más pequeños, sobre todo si llevan piezas pequeñas.

También sugiere que, si el juguete tiene cintas o cordones, asegurarse de que no sean muy largos para evitar que produzcan asfixia si se enrollan al cuello.

No se debe dar a los juguetes un uso distinto para el que están pensados, ya que podría causar problemas de toxicidad, y es muy importante verificar que se correspondan con la edad del niño, que incluyan advertencias de seguridad en español, incorporen también el marcado CE, la dirección del fabricante o importador y el número de referencia.

No obstante, la OCU ha advertido de que se mantendrá en alerta para detectar problemas con productos inseguros y ha asegurado que los pondrá en conocimiento de las autoridades para su retirada e informará a los consumidores de las alertas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios