Llega la Navidad y, con ella, los atracones de comida aprovechando las fiestas, esto hará que este año los españoles engorden entre uno y dos kilos. Pero no solo se trata de ganar peso, los desfases navideños también pueden suponer un problema para la salud
Las Navidades pueden ser un terreno peligroso para la salud y casi siempre lo son para el peso. Pero la culpa de que se engorde no solo se atribuye a las fiestas ya que en invierno existe una necesidad natural de almacenar más calorías. En los meses fríos se tiende a comer más para obtener más energía; es un instinto atávico que lleva a las personas a prevenir el hambre cuando, se supone, la comida podría escasear. Por otro lado, la alimentación es diferente cuando hace calor que cuando bajan las temperaturas y, además, se tiende a moverse menos. Para colmo, con la llegada de las Navidades, la costumbre manda reunirse con la familia, con amigos, hacer cenas de empresa... y abusar del un día es un día. De ahí que, según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, sea habitual engordar de media entre uno y dos kilos a lo largo de estas fiestas.
El aumento de peso puede conllevar problemas de salud añadidos ya que existen personas de riesgo con enfermedades, tensión y colesterol altos que deberían cuidarse especialmente. Los ataques cardiacos y los accidentes cardiovasculares se dan en mayor medida en diciembre, hasta un 10 % más que en otros meses del año. Esto se debe a que suele elevarse la tensión, por diversos motivos: estrés, alcohol, desavenencias familiares, más sodio del necesario, azúcares, grasas..., y también por comer demasiado: el exceso puede cuadruplicar la posibilidad de tener un problema circulatorio. Después de una comida con grasas dañinas suelen elevarse los triglicéridos, que están directamente relacionados con los ataques cardiacos. Por otra parte, beber mucho alcohol puede producir arritmias y aumentar el riesgo de caídas o accidentes.
CONSEJOS PARA CUIDAR LA DIETA
Aunque adelgazar durante estas fiestas es bastante complicado, lo que sí se puede, al menos, es mantener el peso. Basta con tener determinación durante las tres semanas que dura este periodo de “alto riesgo”. De lo contrario, es posible que las pequeñas ganancias de peso navideñas se queden con nosotros y se vayan acumulando. Los nutricionistas de Nutritienda.com aconsejan cuidarse estas navidades siguiendo una serie de recomendaciones.
Primero de todo, hacer más ejercicio dado que, durante estos días, se comerán más alimentos fuera de lo común y en una mayor cantidad. Para evitar comer de más, también es importante dormir lo suficiente y bien. Aunque se coma más, no hay que saltarse comidas para compensar los atracones. Hay que mantener los mismos horarios de siempre, pues tener esa regularidad garantizará que se mantengan estables los niveles de azúcar en sangre. En caso de que no sea posible mantenerlos, a la hora en la que se suele comer, ingerir algo, aunque sea una tostada, de esta manera, al llegar a la comida, no se comerá tanto.
Por encima de esto, hay que seguir con el plan de alimentación anterior a las navidades. Independientemente de estas comidas, el resto deben seguir con normalidad y basarse, dentro de lo que se pueda, en platos saludables, sin exceso de grasas o calorías. No se debe olvidar tomar cinco piezas o raciones de fruta y verdura al día, dejar los dulces para los días señalados y mejor evitar el alcohol. En este tipo de comidas donde se celebra con alguna copa, es importante ir alternando entre esa copa y un vaso de agua.
Tampoco es necesario probarlo todo, aunque en la mesa haya diferentes tipos de alimentos, intentar elegir aquellos más saludables. También es importante comer despacio, de manera que se le de tiempo al cerebro a registar que el esómago está lleno (normalmente tarda unos 20 minutos). Hay que tener también cuidado con los postres, hay que intentar no excederse ya que contienen demasiadas calorías concentradas. Y, finalmente, no acumular sobras, así se podrán evitar las tentaciones en casa.