El consejero del Partido Popular en el Cabildo de Tenerife, Manuel Fernández, denuncia la “falta de transparencia de los responsables del área de Movilidad en la institución insular, en relación a proyectos concretos, como el tranvía a Los Rodeos”.
Fernández realizó una pregunta en la Comisión Plenaria celebrada ayer (13 de diciembre) para conocer al detalle “las alternativas al mencionado proyecto, ya que, en el transcurso del último pleno, los responsables del área manifestaron que habían dejado ‘aparcado’ el proyecto de ampliación de la línea 1 del tranvía hasta el aeropuerto de Los Rodeos, puesto que, a raíz de los estudios del Plan Insular de Movilidad, se estaba pensando en otras formas y medios de transporte para articular dicha conexión”.
Ante la pregunta sobre los detalles de las alternativas que se están barajando, “los responsables del área de Movilidad han mantenido silencio sobre el hecho de que han abandonado el proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de la población en relación a esta cuestión, que, por otro lado, fue un compromiso adquirido por el gobierno insular, por la inquietud social generada ante la postura de imponer un trazado concreto en el proyecto del tranvía a Los Rodeos”.
Sobre esta cuestión, recuerda Fernández que “los partidos políticos que conformamos la corporación insular aprobamos, en su día, una moción para marcar una hoja de ruta entre todos los partidos sobre este proyecto”, y sin embargo, “los responsables del área de Movilidad han obviado ese acuerdo, actuando con falta de transparencia y secretismo sobre las decisiones tomadas en relación al proyecto del tranvía a Los Rodeos”.
“La situación de las carreteras en Tenerife- pone de manifiesto Manuel Fernández-no admite la constante improvisación por parte de las administraciones”, a lo que agrega que “durante todo el mandato hemos visto cómo las personas que dirigen el área dan bandazos con respecto a proyectos y a infraestructuras que son de vital importancia para acabar con el colapso estructural que sufre Tenerife, y que denunciamos no solo desde algunos partidos políticos, sino que también es un clamor por parte de la sociedad tinerfeña y de nuestros sectores productivos, que temen que este colapso se convierta en un freno para el desarrollo de la Isla”.
Desde el Partido Popular, “denunciamos la falta de planificación durante este mandato en relación a la movilidad”, y concluye Fernández: “Hemos perdido 4 años clave para disponer de un modelo de movilidad que solucione los problemas de colapso de Tenerife, por culpa de los vaivenes y la inacción de unos responsables políticos que han estado más preocupados por propaganda y autobombo que por los problemas y necesidades de los ciudadanos”.