Una vez superada la fase de grupos, España se mide este martes, a partir de las 16:00 horas, a Marruecos en los octavos de final de la Copa del Mundo que se está celebrando en Qatar. Los de Luis Enrique buscarán un triunfo que les coloque, doce años después, entre los ocho mejores del mundo
La derrota ante Japón truncó una racha de siete partidos consecutivos sin perder en los Mundiales. Y es que España no perdía en un Mundial desde aquel 2-0 ante Chile en Brasil 2014. Días después, el combinado nacional goleó a Australia (3-0) para iniciar una dinámica que se prolongó en Rusia, donde los dirigidos por Fernando Hierro derrotaron a Irán y empataron frente a Portugal, Marruecos y con una anfitriona que finalmente los eliminó en los penaltis. En esta edición, 'La Roja' extendió su marca al arrollar a Costa Rica (7-0) y firmar tablas con Alemania.
ASENSIO Y EL ÚNICO ANTECEDENTE
España y Marruecos tan solo se han visto una vez las caras en la historia de la Copa del Mundo. Fue en Rusia hace cuatro años, en concreto en la última jornada de la fase de grupos. Al filo del primer cuarto, un error defensivo entre Ramos e Iniesta supuso el primer tanto de Boutaib. Poco después, Isco estableció una igualada que En Nesyri se encargó de volver a desnivelar cuando restaban diez minutos para los noventa.
Sobre la bocina. Iago Aspas marcó un tanto que, junto al firmado por el iraní Ansarifar ante Portugal, permitía a los españoles ser primeros de grupo y esquivar a Uruguay en octavos. Por cierto, aquella noche, Marco Asensio fue suplente. El mallorquín entró en la segunda mitad para disputar el último cuarto más el descuento.
DOS ESPAÑOLES CON MARRUECOS
La selección marroquí cuenta en sus filas con dos jugadores nacidos en España: el guardameta Munir Mohand y el lateral diestro formado en la cantera madridista Achraf Hakimi.
El primero, ex del Numancia que ahora juega en Arabia Saudí, nació en Melilla mientras que el actual futbolista del PSG lo hizo en Madrid.
HISTÓRICO
Tras derrotar a Bélgica y Canadá además de empatar con Croacia, Marruecos superó la fase de grupos por segunda vez en su historia. En la primera, que tuvo lugar en México 1986, los africanos cayeron ante la RFA con un gol de Matthaus en el minuto 89. Poco después de aquel choque, el presidente del RCD Mallorca Miquel Contestí anunciaba el fichaje de su estrella, el guardameta Zaki Badou.
ESPAÑA ANTE AFRICANOS
El de hoy será el sexto choque de España ante una selección africana en una Copa del Mundo. De los cinco anteriores, el combinado nacional ganó tres -en México 1986 a Argelia (3-0), en Japón y Corea 2002 a Sudáfrica (3-2) y en Alemania 2006 a Túnez (3-1)- empató uno (el citado ante Marruecos en Rusia 2018) y perdió otro, frente a Nigeria (2-3) en Francia 1998.