En estos años estaba relatando en redes sociales cómo luchaba contra su enfermedad y llegó a crear una unidad médica para emplar el ejercicio físico y la fisioterapia como parte de las terapias para pacientes oncológicos. Se llamaba Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos (UAPO).
Sin embargo, su lucha por la sanidad pública siempre estuvo envuelta en controversias. Cuando inició su campaña a favor de la sanidad pública andaluza gobernaba Susana Díaz la comunidad, y realizaba duros ataques por la gestión del gobierno socialista en la región.
UNA FIGURA CONTROVERTIDA
Llegó a ser condenado por difamación a la política y también perdió un juicio contra el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, después de que éste diera informaciones negativas sobre su plataforma para pacientes de cáncer.
Pero 'Spiriman' también logró éxitos en torno a la sanidad pública, como cuando lideró un frente en contra de la fusión de 2 hospitales en Granada, que no salió adelante por la presión ejercida.
Él aseguraba que no se encaminaba contra ningún partido en concreto, sino contra gobernantes que quisieran "privatizar la sanidad".
Su estilo ante las cámaras siempre fue polémico por el tono empleado. Además, en plena pandemia fue muy polémico al afirmar "el que se quiere curar de cáncer, se cura, y el que no, se muere", una frase que le pasó factura entre la comunidad de pacientes y sus familiares.