www.canariasdiario.com
El nuevo garaje de la Casa Palacio dota al Cabildo de 268 plazas aparcamiento
Ampliar

El nuevo garaje de la Casa Palacio dota al Cabildo de 268 plazas aparcamiento

miércoles 14 de septiembre de 2022, 15:45h

“Su puesta en funcionamiento servirá para descongestionar el tráfico y los aparcamientos de la zona y para ofrecer un servicio más desde la Institución a la ciudadanía”, asegura Morales

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la consejera de Arquitectura y Vivienda, Conchi Monzón, han inaugurado hoy el nuevo aparcamiento de su Casa Palacio, con las que se dota a la Institución insular de 268 nuevas plazas de garaje y cuyo proyecto ha requerido una inversión de 863.969 euros. La infraestructura cuenta con tres plantas de sótano, con entrada desde la calle Buenos Aires y una superficie aproximada de 2.770 metros cuadrados, en los que se habilitan 268 plazas para vehículos, de los que nueve son para uso de personas con movilidad reducida, 12 para automóviles eléctricos y 38 más para motos.

Además, dispone de un semisótano, al que se accede por la calle Bravo Murillo, que da cabida a otras 10 plazas, una de ellas destinada a automóviles de personas con movilidad reducida y otras cuatro cuentan con sistema de carga para vehículos eléctricos.

Como manifestó Antonio Morales, “con la terminación de esta obra, largamente dilatada en el tiempo, hemos cumplido uno de nuestros objetivos de Gobierno que era culminar el proyecto y poner en servicio estos aparcamientos, adaptándolos a las condiciones reglamentarias actuales para su apertura”, sostuvo, “y paliar así el déficit de plazas que tenía esta Corporación”. De hecho, este garaje será para uso del personal y de los servicios del Cabildo, mientras que el espacio de las cocheras se destinará a quienes acudan a la Institución a realizar algún trabajo o gestión.

Y es que, como recordó el presidente insular, estas tres plantas subterráneas de garaje estaban contempladas en el proyecto elaborado por Alejandro de la Sota para la ampliación y reforma de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, que fue ejecutado y entregado en 2011, tras 6 años de trabajos.

Tal y como explicó Morales, en aquellas obras iniciales, el aparcamiento se diseñó y construyó de acuerdo a la normativa contraincendios vigente en aquel momento, que databa de 1996. No obstante, durante la etapa de tramitación para la apertura del garaje, la legislación se modificó y se exigió al Cabildo que el aparcamiento cumpliera con lo estipulado en el Código Técnico de la Edificación, una norma mucho más restrictiva que la anterior, especialmente en lo relativo a las instalaciones contraincendios, lo que obligaba a modificar el sistema de ventilación y, por tanto, a retrasar la puesta en marcha.

“De este modo, el proyecto actualizado y su ejecución se han adaptado a esas exigencias del nuevo Código Técnico de Edificación, además de incorporar puntos de recarga para automóviles eléctricos y un control de acceso de vehículos”, aseveró, para detallar, además, que “el presupuesto de los trabajos ha sido de 863.969 euros”.

Morales concluyó poniendo en valor y agradeciendo la implicación que han mostrado la consejera del área y todo el equipo del Servicio de Arquitectura del Cabildo para culminar esta obra que, enfatizó, “era un problema muy serio que, gracias a ese trabajo, ha sido resuelto y se ha podido hacer realidad la puesta en marcha de estos aparcamientos, que servirán para descongestionar el tráfico y los garajes de la zona y para ofrecer un servicio más desde la Institución a la ciudadanía”.

Conchi Monzón, por su parte, puso de relieve las dificultades a las que se ha enfrentado su equipo para adaptar el proyecto a las nuevas normativas. “Ha sido un trabajo arduo, de muchos años, en los que ha habido cambios incluso en los procedimientos administrativos relacionados con las bases de ejecución para poder agilizar su tramitación y, además, ha habido que buscar soluciones para un proyecto que ya estaba totalmente acondicionado y finalizado”, recalcó.

La consejera terminó su intervención incidiendo en que la obra, que tenía un plazo de ejecución de nueve meses, se ha dilatado en el tiempo, tanto por su propia complejidad como por las circunstancias que la han rodeado, entre las que citó la pandemia y el conflicto bélico que afecta al suministro de materiales. “Esto ha sido una carrera de fondo, que ha sido posible gracias al esfuerzo y el empeño de todo el personal que se ha implicado en el proyecto”, culminó

Cerramientos y nuevas dotaciones

Este proyecto ha implicado la realización de todas las obras de cerramientos y de obtención de los espacios que albergan los impulsores y extractores de aire de cada una de las plantas, así como la instalación de un nuevo cuadro eléctrico y el desmontaje del sistema de ventilación preexistente, dado que no cumplía la normativa.

Asimismo, se ha adecuado un espacio para la oficina de control del aparcamiento y se ha procedido a pintar los elementos que componen el nuevo marcaje y los paramentos verticales de las tres plantas.

En cuanto a las instalaciones, además del nuevo sistema de ventilación, las dependencias cuentan con 16 plazas para la recarga de vehículos eléctricos, cuatro en cada una de las tres plantas en sótanos y otras cuatro en el aparcamiento de vehículos oficiales ubicado en el semisótano, y también se ha implementado un sistema de videovigilancia y de control de acceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios