www.canariasdiario.com

El relato ya no cuela

jueves 28 de julio de 2022, 09:27h

Los políticos y las seudo palabras nos inundan y nos contaminan . Son expertos en utilizar un argot , en el que el lenguaje confunde más que aclara con el objetivo de manipular a los ciudadanos y buscar siempre chivos expiatorios desresponsabilizadores . En sanidad hacen surf sobre las procelosas aguas de una mediocre gestión y generan guiones y ficciones que son antesala de la mentira .

Los gestores sanitarios públicos tienen códigos lingüísticos que aprenden en los sesudos, procelosos e intensivos masteres que realizan y que aumentan, que duda, cabe su sabiduría gestora. Estoy seguro, de que le deben dedicar de forma muy aplicada, algunas clases a lo que yo llamo eufemismos sanitarios. Nada nuevo bajo que el cielo, porque eso es intrínseco a muchas profesiones que tienen unos códigos lingüísticos muy peculiares. Pero rescatemos al padre de neolenguaje, el genial Orwell, que sostenía que el gran enemigo del lenguaje claro es la falta de sinceridad”, y que añadía “que cuando hay una brecha entre los objetivos reales y los declarados, se emplean casi instintivamente palabras largas y modismos desgastados, como un pulpo que expulsa tinta para ocultarse, el estilo inflado es en sí mismo un tipo de eufemismo.

Una masa de palabras latinas cae sobre los hechos como nieve blanda, difumina los contornos y sepulta todos los detalles”, señalaba el autor de 1984. Eufemismo es definido por la RAE como la manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante o bien expresiones políticamente aceptables o menos ofensivas que sustituyen a otras palabras de mal gusto o tabú. En sanidad hoy, hay una palabra que no se puede pronunciar y que esta proscrita y es como no, la palabra RECORTE.

En sanidad como en política se utilizan palabras blandas para expresar situaciones duras se trata de camuflar, dulcificar u ocultar ciertas realidades. Lo hacen todos, ahora y siempre. Pero,este año no hay recortes, solo hay, medidas eficientes, no asunción de compromisos de gastos, procesos de ajustes de costes, y medidas racionales adaptadas al contexto psicosocial y acotadas a la disponibilidad presupuestaria. En La Primaria que no se sustituyan a los médicos y que no se contratan profesionales es optimizar recursos adaptados a un escenario previsible e inestable a nivel presupuestario. Ahora, también la austeridad, “la reina de los eufemismos “está en alza para justificar los recortes.

¿Logran los gestores manipularnos con su camuflaje lingüístico o vendernos la moto a los médicos? Vano intento, lo pretenden, y durante un tiempo lo consiguen, pero los eufemismos sanitarios hace tiempo que no cuelan. Se produce lo que el lingüista norteamericano Dwight Bolinger llamó efecto dominó. Ajuste y eficiencia son un eufemismo, y ahora designa claramente lo que antes ocultaba.

No nos sentimos valorados ni reconocidos . Hay muchos agravios retributivos , demasiados y en todos los ámbitos .

Por eso , ¿ hasta cuando abusareis de nuestra paciencia ?

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios