Un reciente estudio realizado por la agencia de influencers Keeper Experience para conocer la opinión que tienen los jóvenes canarios de entre 18 y 35 años de los influencers, el uso que hacen de las redes sociales y sus preferencias, revela que 5 de cada 10 jóvenes dedica una media de 3 horas a ver sus redes sociales y 3 de cada 10 hasta 5 horas siendo las mujeres de entre 25 y 35 años (60,1%) las que más tiempo le dedican, frente a los hombres (39,9%).
Las redes sociales más populares entre los jóvenes canarios
Instagram (87%) es la red social por excelencia más utilizada según las respuestas de las personas que han respondido a este estudio, seguido de Youtube (68%) y Tik Tok (56%). Le siguen Facebook (51%) y Twitter (33%). Otras como Twitch (7%) y Snapchat (6%) aparecen en los últimos puestos del ranking.
Las redes sociales han entrado a formar parte de la rutina diaria de jóvenes y no tan jóvenes que decidan hasta 5 horas al día a ver, entre otras cosas, los reels, historias y videos de los más de diez mil influencers que hay en España y que se dedican a contar su día a día, entretener o recomendar qué hacer, comprar o dónde viajar. Creadores de contenido que únicamente conocemos a través de las pantallas, pero de los que sabemos incluso más que de nuestra propia familia en muchas ocasiones, como es el caso de los youtuber Ibai Llanos y El Rubius, o María Pombo y Dulceida con millones de seguidores pendientes de sus publicaciones a diario.
En este mismo estudio revela los nombres de los creadores más populares con los que los canarios han respondido que se irían de fiesta. Entre los principales seleccionados destacan en primer lugar Ibai Llanos, seguido de El Rubius, María Pombo y Dulceida. Otros como Xuso Jones, Paula Gonu o Marta Díaz y Laura Escanes aparecen también en la lista como las opciones elegidas para pasar un rato de diversión.
¿Por qué seguimos a los influencers?
La principal motivación por parte de los canarios para seguir a un influencer es por entretenimiento y diversión (41,19%). A este motivo le sigue la idea de obtener consejos y recomendaciones (27,15%) sobre todo las mujeres (80,95%) frente a los hombres (19,05%). Recomendaciones que siguen al pie de la letra 6 de cada 10 jóvenes a la hora de comprar un producto, servicio o experiencia, siendo nuevamente el género femenino quienes más optan por esta opción (83,92%) frente al 16,08% de hombres.
Los temas que más interesan a los jóvenes en redes sociales
Los creadores de contenido son cada vez más, personas admiradas por los jóvenes y sus opiniones ejercen un gran poder de influencia en sus seguidores a la hora de vestir, viajar, elegir un restaurante, o seguir sus recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable. Según este estudio, los influencers que hablan sobre viajes (48%), moda (45%), ocio y entretenimiento (44%), belleza (43%), deporte y vida saludable (41%), humor (38%) y consejos de cocina y recetas (36%) son los que despiertan más interés en los jóvenes canarios en el entorno digital. Por el contrario, contenidos sobre tecnología, decoración, manualidades o vida familiar, tiene menor atractivo para este segmento de la población.