Este 23 de junio la Aviación del Ejército de Tierra celebra su Patrona, Nuestra Señora de los Ángeles.
Esta semana la Aviación del Ejército de Tierra celebra su Patrona, Nuestra Señora de los Ángeles con un acto militar en su Base principal en Colmenar Viejo (Madrid). Hasta allí se trasladarán el Jefe del Batallón de Helicópteros de Maniobra (BHELMA) número VI y su Suboficial Mayor para representar a la unidad de helicópteros localizada en Los Rodeos (Tenerife).
Como todos los años, representantes de todas las unidades de helicópteros de nuestro Ejército se reunirán el próximo jueves 23 en La Base Principal de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), donde no podría faltar la representación de su unidad más alejada (el BHELMA VI).
La creación del BHELMA VI se remonta a 1986. El 26 de abril de ese año se considera la fecha inaugural al desembarcar los primeros helicópteros (seis HR-15 BO-105) al puerto de Santa Cruz a bordo del ferry Ciudad de Zaragoza. Inicialmente se ocupó un antiguo hangar del ejército del Aire en el Acuartelamiento Los Rodeos, junto al aeropuerto de Tenerife Norte, para posteriormente (1993) ocupar las instalaciones de nueva creación más cercanas a la pista del aeropuerto.
Este Batallón de Helicópteros de Maniobra cumple su misión bajo la dependencia orgánica directa del Mando de Canarias (MCANA), al contrario de los otros cinco batallones que dependen directamente del General Jefe de las FAMET. Esto es así por la peculiaridad geográfica que condiciona en gran medida el empleo de este Batallón.
En todo caso, tanto los medios como las tripulaciones se encuentran perfectamente integradas en el conjunto de la Aviación de Ejército de Tierra (AVIET), compartiendo procedimientos de vuelo y misiones tipo. Tanto es así, que el BHELMA VI participa periódicamente en misiones internacionales en rotación con otras unidades o aporta personal y tripulaciones para alistar contingentes; verbigracia, el año pasado formó el núcleo de la ISPUHEL XVI en Irak. Aunque, la participación en el extranjero se remonta a los años noventa, década en la que se empezó a integrar tripulaciones y personal de apoyo del BHELMA VI en las distintas unidades de helicópteros que generaban las FAMET con los batallones de helicópteros de maniobra de la Península; fundamentalmente para la Unidad de Helicópteros Española en Bosnia i Herzegovina (SPAHEL).
Finalmente, en 2004, el BHELMA VI genera y prepara por primera vez una unidad de helicópteros al completo para la operación C/S en Bosnia i Herzegovina (SPAHEL XX). Posteriormente en 2005, genera y prepara una segunda unidad para la misma operación (SPAHEL XXII).
Desde entonces los escenarios se han multiplicado: Líbano, Afganistán e Irak como se ha comentado.