A juicio de estas dos organizaciones, el primer paso es conseguir la ampliación de la Ley Antitabaco, en sintonía con la prioridad de luchar tenazmente contra el tabaquismo y garantizar la protección de los menores frente al humo del tabaco.
Precisamente, el próximo 31 de mayo, tendrá lugar la celebración del Día Mundial sin Tabaco, que constituye, para ambas organizaciones, una oportunidad de divulgar información acerca de los efectos nocivos del consumo de cigarrillos en la salud.
70 SUSTANCIAS CANCERÍGENAS
En este sentido, la AECC y Nofumadores. org han recordado que la presencia del tabaco representa, tanto para consumidores activos como pasivos, inhalar más de 70 sustancias cancerígenas. Por ello, defienden la prohibicación del consumo de tabaco en los espacios públicos, como terrazas, piscinas, playas, campus universitarios o estadios deportivos, entre otros recintos.
Las dos entidades pretenden centrar sus mensajes de prevención y protección, de forma especial, en los menores, concienciándoles de los efectos cancerígernos del tabaco y haciéndoles partícipes de que respirar el humo de los cigarrillos multiplica el riesgo de desarrollar una enfermedad oncológica.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.