www.canariasdiario.com
UPP denuncia que el Ayuntamiento rechaza separar información y publicidad
Ampliar

UPP denuncia que el Ayuntamiento rechaza separar información y publicidad

sábado 30 de abril de 2022, 14:41h

El portavoz de UPP advierte de que el equipo gobernante se niegue a asumir la Ley estatal que impide difundir campañas institucionales “que no se identifiquen claramente como tales y que no incluyan la mención expresa de la Administración o entidad promotora o contratante”

Ramón Trujillo ha criticado la "escandalosa falta de cultura democrática" de CC y PP al rechazar en el pleno de este viernes su moción para que todos los contenidos que aparezcan en los medios de comunicación pagados o patrocinados por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife indiquen esa circunstancia, de manera que el público sepa que, en realidad, esa información es publicidad y no un contenido informativo elaborado por su interés y con criterios periodísticos.

"Que el gobierno de Bermúdez ni siquiera acepte este acuerdo tan de mínimos los retrata hasta la médula, pues UP solo pedía alto tan elemental y básico como separar información de publicidad para que con dinero público no se alimente esa confusión, por una cuestión de transparencia y honestidad políticas", comentó Trujillo, cuya propuesta sí fue aprobada por el resto de la oposición.

El concejal de la tercera fuerza política en votos en Santa Cruz afeó a CC y PP que se nieguen a asumir la Ley estatal 29/2005 de Publicidad y Comunicación Institucional, en la que se deja claro que “no se podrán difundir campañas institucionales que no se identifiquen claramente como tales y que no incluyan la mención expresa de la Administración o entidad promotora o contratante”.

El portavoz de UP puso claros ejemplos de noticias y entrevistas pagadas con dinero de todos los chicharreros y chicharreras en presa y radio en las que el alcalde se daba autobombo e incluso arremetía contra la oposición, sin que se les advirtiera por ningún lado a quienes leían o escuchaban de que en realidad se trataba de publicidad y no información objetiva.

Aclaró Trujillo que sus críticas siempre van dirigidas a empresas de comunicación, no a periodistas, pues en el propio Informe Anual de la Profesión Periodística figura que el 79% de este colectivo laboral denuncia sufrir presiones en el desempeño de su labor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios