La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Nayra Alemán, destacó en el Pleno del Parlamento de Canarias el anuncio del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, sobre la participación de Canarias en las comisiones hispano-marroquí que se reactivarán este próximo mayo, donde se abordarán asuntos como la inmigración, las infraestructuras, aguas y la delimitación de los espacios marítimos como la frontera con Marruecos.
Alemán resaltó que la presencia de Canarias en la celebración de la comisión hispano-marroquí es positivo “se mire por donde se mire”, y que todos deberían alegrarse por el diálogo y la bilateralidad que supone. En este sentido, se dirigió a la oposición para recordarles que en ocasiones anteriores también acusaban al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España de ser “incapaz” de establecer relaciones con Marruecos. “¿Es que prefieren estar en la situación anterior que en nada nos beneficiaba?”, apuntó.
La portavoz socialista afirmó que la diplomacia “salva vidas” y que Marruecos siempre ha apostado por la españolidad de Canarias. “La norma general debe ser las buenas relaciones con el país vecino y normalizarlas. ¿O con los demás sí pero con Marruecos no? Se defiende la soberanía de otros y no la de Marruecos, reconocida internacionalmente?”, enfatizó.
Alemán puso en valor la comisión de estudio entre los dos países en la que se fijará el límite de la frontera marítima con Marruecos, y recordó que se trata de un grupo técnico de trabajo creado en 2003 que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI han acordado reactivar, “reanudando con ello las relaciones diplomáticas entre ambos tras meses de ruptura, con el objetivo de lograr avances en esta materia”.
También recordó las negociaciones que defendieron y llevaron a cabo los anteriores presidentes del Gobierno de Canarias en la misma línea que el actual Ejecutivo autonómico, desde Adán Martín y Paulino Rivero hasta Fernando Clavijo, para conseguir un mayor compromiso de Marruecos y reforzar las relaciones comerciales, turísticas y económicas.
Con respecto a la situación del Sáhara y la postura del Gobierno de España y del Gobierno canario, volvió a insistir en que los socialistas siguen apostando por una solución “política, justa, realista y aceptada por todas las partes, tanto por el Frente Polisario como por Marruecos”.
Además, hizo hincapié en el rechazo del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a las prospecciones petrolíferas no sólo en aguas canarias, sino en aguas saharauis y marroquíes. “El Gobierno de Canarias no consentirá que se de conformidad desde España a esos trabajos en caso de que realmente entrañaran un riesgo para su entorno”.
La portavoz socialista mostró el rechazo a una “postura de enfrentamiento” como país al abordar esta cuestión, apostando por hacerlo a través del diálogo y en buena armonía, “entre otras cosas porque la vecindad con el reino alauí es más llevadera si tenemos una relación de no conflicto con el Gobierno de Marruecos”.