La Asociación Cineastas de Canarias Microclima ha otorgado el IV Premio Microclima 2022 a Marco Arrocha y Juan Rafael Martínez Curbelo, más conocidos como Marco y Busqui, en reconocimiento a “la valentía, el entusiasmo y el compromiso con el que estas dos personas han contribuido al posicionamiento de Lanzarote en el mapa cinematográfico internacional”. La entrega del galardón tuvo lugar ayer miércoles en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria, gracias a la colaboración del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.
En su discurso de recogida del premio, Marco y Busqui reconocieron las dificultades de trabajar por la cultura “desde la periferia de la periferia” y expresaron también su agradecimiento a la Asociación “porque sin los cineastas nosotros no somos nadie, somos parásitos de sus obras”.
Marco y Busqui son principalmente conocidos por ser los fundadores e impulsores de la Muestra de Cine de Lanzarote, actualmente dirigida por Javier Fuentes Feo. El festival cuenta ya con 11 años de vida y se desarrolla en diferentes municipios de la isla. Por su Sección Oficial han pasado cineastas tan importantes como Víctor Erice, Basilio Martín Patino, Rita Azevedo, Federica di Giacomo, Oliver Laxe, Nelson Carlo de los Santos, Thomas Mauch, Jörg Schmidt-Reitwein, Yolande Zauberman, Donal Foreman, Johann Lurf, Khristine Gillard y otros muchos.
Además de su proyección internacional, la Muestra se ha distinguido por ser un lugar de ensalzamiento del cine canario gracias a la sección Cruce de caminos: cineastas canarios. En ella, algunos de los cineastas más renombrados de nuestro archipiélago, como Nayra Sanz Fuentes, David Pantaleón, Miguel Mejías, Miguel G. Morales, Macu Machín, Samuel M. Delgado, y muchos otros, tuvieron la oportunidad de exponer sus trabajos.
Para los socios y socias que conforman actualmente Microclima, Marco y Busqui han sido piezas fundamentales para el desarrollo del cine de nuestro archipiélago, no sólo por su actividad en la Muestra de Cine, sino por su incansable trabajo de formación y divulgación en los institutos de educación secundaria de Lanzarote y en espacios como el CIC El Almacén, además de ser un pegamento para el encuentro entre diversas asociaciones culturales, siempre con el propósito de acercar la cultura a la población isleña.
Este ha sido el cuarto año en que la Asociación Cineastas de Canarias Microclima hace entrega de su Premio Microclima. En 2016 el galardón fue para la Asociación de Cine Vértigo, en 2017 para el Colectivo Yaiza Borges, y en 2019, para el Festivalito La Palma. Se trata de una distinción con la que, anualmente, los cineastas canarios reconocen el trabajo realizado por personas, instituciones o colectivos que defienden de manera íntegra el cine como bien cultural.
La entrega de este galardón fue la nota final de una intensa jornada para la Asociación Microclima, que contó también con la celebración de su Asamblea General anual. En ella, una representación de sus más de 60 socios y socias hicieron balance del trabajo realizado en el último año y plantearon las nuevas líneas estratégicas, siempre con la mirada puesta en construir un modelo en Canarias que entienda el cine como un bien cultural.