www.canariasdiario.com
CC-PNC pide aumentar la línea de ayudas para los autónomos y pymes de Tenerife
Ampliar

CC-PNC pide aumentar la línea de ayudas para los autónomos y pymes de Tenerife

miércoles 30 de marzo de 2022, 12:42h

Efraín Medina recuerda que el Gobierno de España tiene 47.000 millones de euros sin usar destinados a autónomos y empresas

El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife pide aumentar la línea de ayudas para los trabajadores autónomos y pymes con el objetivo de afrontar la crisis. El consejero nacionalista, Efraín Medina, señala que “el Cabildo tiene dinero para invertir y hay remanente y superávit, pero las ayudas o no han llegado o están llegando tarde. Hemos solicitado no solo que se incremente el montante de las subvenciones sino que se destine más personal para que puedan atender la gran demanda que hay en Tenerife”.

Medina recuerda que en el pasado Pleno “presentamos 11 medidas por un importe total de 68 millones de euros para paliar la crisis, pero el PSOE, Si Podemos Canarias y Ciudadanos se opusieron. No han tenido altura de miras porque son medidas buenas para las familias, autónomos y pymes de Tenerife. El Cabildo tiene dinero pero no lo está llegando a la gente”.

En concreto, el consejero de CC-PNC explica que “pedimos 32 millones de euros destinados a compensar el coste de los sectores productivos, pymes y autónomos, incrementando el crédito de la líneas de subvención para ayudar a sectores como el primario, el industrial y el transporte, que están fuertemente afectados por la ruptura de las cadenas logísticas, el incremento del coste del carburante y el aumento del precio de los insumos”.

Efraín Medina señala que Tenerife es uno de los territorios con los índices de renta per cápita más baja de España, los índices de precios al consumo más altos y con miles de familia en exclusión social y en el umbral de la pobreza. “Así lo refleja el estudio de Cáritas y el informe de Foesa sobre el estado de la pobreza y es necesario implementar medidas para solucionarlo. Es surrealista que cuanto más suben los precios, las Administraciones más recauden mientras la gente más se empobrece”.

Al respecto, Medina explica que según la información publicada el 24 de marzo por el periódico El Economista, el Gobierno de España tiene 47.000 millones de euros sin utilizar de mecanismos habilitados desde 2020 para ayudar a empresas y autónomos para crisis de la pandemia. “Esto no se puede permitir. Tanto el Gobierno de España como el de Canarias y el del Cabildo tienen que hacer un esfuerzo para que se atienda a las pymes y los autónomos y puedan subsistir en este complicado periodo económico”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios