Más de 4.500 personas han sido evacuados por siete de los corredores humanitarios habilitados en Ucrania durante las últimas 24 horas. Por su parte, el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, ha comunicado a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas entran en territorio ucraniano y comienzan las hostilidades, serán destruidas "sin piedad" como las tropas rusas
La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha indicado en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram que "4.554 personas han sido evacuadas de los puntos calientes el 23 de marzo. 2.912 personas han sido evacuadas de la sitiada Mariúpol a Zaporiyia. En total, siete de los nueve corredores humanitarios acordados han funcionado este miércoles".
Así, la vice primera ministra ha destacado que "en dos rutas de escape, los autobuses han sido detenidos por unidades rusas en los puestos de control".
Asimismo, Kirilo Timoshenko, 'número dos' de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recalcado en su perfil de la misma red social que "casi 3.000 personas, abandonaron la ciudad portuaria de Mariúpol para dirigirse a Zaporiyia en transporte privado", agregando que "también han sido evacuados civiles de la ciudad de Guliaipolé, en la región de Lugansk, y de tres pueblos de la región de Kiev".
Rusia ataca a Ucrania
Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino
Leer más
Por otro lado, la agencia rusa Interfax ha subrayado que Rusia ha evacuado hacia su territorio desde Ucrania a 17.929 personas en la última jornada, según ha asegurado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mizintsev.
"En las últimas 24 horas, 17.929 personas, entre ellas 3.708 niños, han sido evacuadas a Rusia desde zonas peligrosas de Ucrania y de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk sin la participación de las autoridades oficiales. En total, 384.111 personas, de las cuales 80.770 son niños, ya han sido (evacuadas) desde el inicio de la operación militar especial", ha remachado Mizintsev.
AVISO A BIELORRUSIA
Por otra parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha comunicado a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas entran en territorio ucraniano y comienzan las hostilidades, serán destruidas "sin piedad" como las tropas rusas.
"Hemos comunicado de manera muy simple y clara a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas ingresan al territorio de Ucrania y comienzan las hostilidades aquí, serán destruidas sin piedad, al igual que el Ejército ruso está siendo destruido", ha advertido.
Kuleba, tal y como recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform, ha precisado que "lo último que debería interesar a los bielorrusos es que sus hijos, hermanos y maridos mueran aquí por unas ideas absurdas de Putin y Lukashenko". Ha agregado, además, que las tropas bielorrusas no están preparadas para luchar.