www.canariasdiario.com
Zelenski acepta reunirse con los negociadores rusos en la frontera con Bielorrusia
Ampliar

Zelenski acepta reunirse con los negociadores rusos en la frontera con Bielorrusia

Por Redacción
domingo 27 de febrero de 2022, 19:48h

A pesar de la creciente tensión bélica en Ucrania, intensificado por el anuncio del presidente ruso, Vladímir Putin, de desplegar su arsenal nuclear, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha aceptado, finalmente, mantener conversaciones con Rusia para tratar de encontrar una solución a las hostilidades armadas que enfrentan a ambos países desde el pasado jueves

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Zelenski ha dado el visto bueno a un inicio de las conversaciones con el Kremlin siempre y cuando el encuentro tenga lugar en un punto concreto propuesto por Ucrania y situado en la frontera con Bielorrusia. Como se recordará, el dirigente ucraniano había rechazado previamente que esta reunión tuviera lugar en territorio bielorruso al entender que este país se está conduciendo como “cómplice” de Rusia en el conflicto.

El presidente de Ucrania ha explicado que su decisión favorable a este encuentro la tomó después de mantener una conversación telefónica con el líder de Bielorrusia Alexandr Lukashenko, quien habría garantizado la seguridad de la delegación ucraniana y el cese de la actividad de los equipamientos militares que se encuentran estacionados en Bielorrusia mientras los negociadores no hubieran regresado a su punto de origen.

NEGOCIACIONES "SIN CONDICIONES PREVIAS"

Al mismo tiempo, Zelenski ha señalado que los puntos que se pongan sobre la mesa durante la reunión con los representantes de Moscú se deliberarán “sin ninguna condición previa”, y ha calificado de “pequeño paso en positivo” la apertura de esta pequeña vía de resolución pacífica del conflicto.

El encuentro entre ambas delegaciones podría producirse de forma inminente. De hecho, los portavoces del Kremlin, encabezados por el exministro ruso y asesor político de Putin Vladímir Medisnky, ya se hallan en territorio bielorruso a la espera de que los negociadores ucranianos hagan lo propio. No obstante, Kiev todavía no ha informado sobre qué miembros integrarán su delegación ni tampoco ha aclarado si el presidente Zelenski formará o no parte de la misma.

Todo ello sucede en el marco de la cuarta jornada de hostilidades, durante la cual se ha intensificado el asedio de Rusia a las dos principales ciudades de Ucrania: su capital, Kiev, y la segunda localidad en volumen demográfico, Járkov.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios