El presidente del Partido Popular de Tenerife, Emilio Navarro, y el consejero Popular en el Cabildo, Manuel Fernández, han mantenido durante la mañana de hoy (22 de febrero) reuniones de trabajo con representantes del colectivo “Tenerife Network” y el Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife, con el objetivo de difundir entre los agentes sociales y económicos de Tenerife la moción que los Populares defenderán este viernes en el Pleno del Cabildo, en relación a la inclusión del tren del sur en la Red Ferroviaria de Interés General.
El Partido Popular continúa, de esta manera, con su ronda de contactos con diferentes colectivos sociales y empresariales de la Isla, para buscar apoyos a esta propuesta “de vital importancia para Tenerife, porque es la única forma de poder acceder a los fondos europeos para la financiación del proyecto de esta infraestructura ferroviaria”.
Emilio Navarro ha calificado como “muy satisfactorios” los encuentros mantenidos con empresarios del Sur de la Isla, durante los que “hemos podido intercambiar opiniones sobre las necesidades que tenemos en materia de movilidad, y nos han mostrado apoyo para la iniciativa que vamos a defender este viernes en el Cabildo”.
Sobre esta cuestión, Navarro reivindica la necesidad de que “el consenso que encontramos en la sociedad tinerfeña se pueda trasladar a los grupos políticos que conforman el pleno insular, en la idea de que el tren del sur es un proyecto fundamental para el desarrollo de la Isla, ya que se trata de una infraestructura que contribuiría significativamente a solucionar los problemas de colapso que padecemos los tinerfeños diariamente”, y apeló al caso de “Gran Canaria, donde todas las fuerzas políticas apoyaron esta iniciativa, que será una realidad en nuestra Isla vecina”.
Por su parte, el consejero del Partido Popular en el Cabildo, Manuel Fernández, señaló que “el Cabildo de Tenerife ha gastado 36 millones de euros en proyectos relacionados con el tren durante los últimos años, y no tiene sentido que ahora la institución abandone la iniciativa”. Al respecto, tanto Navarro como Fernández estuvieron de acuerdo en reivindicar que “ahora que Europa está dispuesta a financiar el tren, la administración tiene que dar el paso necesario para incluirlo en la Red Ferroviaria de Interés General, para que aunque el proyecto no se ejecute de forma inmediata, podamos disponer de esa financiación”.
Los Populares insistieron en que “no podemos renunciar a esa financiación: para nosotros es una oportunidad de inversión y una herramienta para ser más competitivos como destino turístico, sin olvidar que en el Sur de Tenerife habitan casi 300.000 personas, que requieren de servicios eficientes y de calidad”.