www.canariasdiario.com
El paro cae en 56.600 personas y se sitúan en 219.100 desempleados en 2021
Ampliar

El paro cae en 56.600 personas y se sitúan en 219.100 desempleados en 2021

jueves 27 de enero de 2022, 15:00h

Asimismo, Canarias registra también uno de los mayores incrementos de la actividad al concluir el año 2021 con 3.000 activos más, solo por detrás de Andalucía (14.800 activos más) y País Vasco (3.700)

Canarias ha terminado el año 2021 con 219.100 desempleados después de que en el último trimestre bajara en 56.000 las personas paradas, lo que porcentualmente implicó una caída del 20,54 por ciento en relación al trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Canarias se sitúa como la tercera comunidad donde se produce una mayor bajada trimestral del paro solo precedida por Andalucía y la Comunidad de Madrid, que registraron 87.500 y 62.900 parados menos, respectivamente. Sin embargo, es también la segunda autonomía con la mayor tasa de paro, junto a Extremadura, al situarse en el 18,94 por ciento, solo por detrás de Andalucía (20,18%).

En el dato interanual el archipiélago también ha experimentado un descenso de 59.900 personas en las listas del paro, lo que ha supuesto una caída del 21,47 por ciento de parados en relación al cierre del año 2020.

GANA 59.600 OCUPADOS

Por otro lado, Canarias concluyó el 2021 con 938.000 personas ocupadas al ganar 59.600 trabajadores en el último trimestre del año, lo que porcentualmente se tradujo en una subida del 6,79 por ciento en relación al trimestre anterior. De este modo, el archipiélago se situó como la segunda comunidad donde más creció el empleo en dicho periodo.

En este sentido, en el dato interanual se percibió también un aumento de la ocupación de 110.500 personas, que en términos porcentuales ha implicado un crecimiento del 13,36 por ciento en relación al último trimestre de 2020. En estos momento la tasa de actividad en las islas se encuentra en un 59,69 por ciento.

Asimismo, Canarias registra también uno de los mayores incrementos de la actividad al concluir el año 2021 con 3.000 activos más, solo por detrás de Andalucía (14.800 activos más) y País Vasco (3.700); al igual que en el último año donde el archipiélago se sitúa como la segunda comunidad con mayor aumento de activos, con 50.600 más. Actualmente, la comunidad canaria tiene 1.157.100 personas activas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios