España descarta imponer la vacunación obligatoria contra el coronavirus, a diferencia de otros países europeos. El ejecutivo de Pedro Sánchez confía en mantener el alto indice de vacunación, que ha llegado al llegado al 80,6 por ciento de la población -con un 90 por ciento de los mayores de 12 años ya vacunados-, aunque la dosis de refuerzo sólo cubre de momento al 35,5 por ciento de la población
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este lunes, sobre la vacunación obligatoria que están imponiendo países como Austria, que el tratamiento que se está haciendo desde España a la vacunación "no es comparable" con otros países en los que la "sociedad no ha tenido esa responsabilidad" y "no han dado esa respuesta".
"Ningún otro país de nuestro entorno ha respondido como España a la estrategia de vacunación", ha enfatizado la ministra portavoz al ser preguntada acerca de si el Ejecutivo se plantea optar por la vacunación obligatoria.
Isabel Rodríguez ha señalado que el mérito que sitúa a España por encima del 90 por ciento de su población mayor de 12 años vacunada "es de la sociedad" y ha destacado la estrategia del Gobierno que apostó inicialmente por la compra de vacunas centralizada y, después, por la vacunación masiva.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
Por último, ha recordado que España "está liderando" las donaciones de vacunas a países que tienen más dificultades para acceder a estas. "Esta tiene que ser una estrategia de los países más desarrollados para todos tener acceso a la mejor respuesta a la pandemia", ha zanjado.
Los índices de vacunación en España alcanzan al 80,6 por ciento del total de la población del país y están completamente vacunados 38,1 millones de españoles. En España se han administrado 95,7 millones de dosis de las diferentes vacunas con la Covid 19. Mantener el buen ritmo de vacunación logrado depende ahora de la inoculación de las dosis de refuerzo, que sólo ha llegado al 35,5 por ciento de la población, 16,8 millones de personas.