Según información facilitada a Leales.org por los rescatadores y asociaciones que trabajan a pie del volcán, la colonia felina que aparecía en la singular foto de Emilio Morenatti ha sido alcanzada en las últimas horas por las nuevas coladas, donde arroyos de lava aparecen de la propia tierra y nadie puede predecir por dónde van a salir y hasta dónde llegan.
El Camino Marta, de la zona de Todoque, es donde fue tomada la foto de los gatos comiendo en la carretera, la última información es que pueda quedar aislada totalmente y formarse un nuevo kipuka o islote de tierra cercada por la lava del volcán.
LAS CONDICIONES PARA EL RESCATE DE LOS ANIMALES EMPEORAN
Sin duda un nuevo desafío para los rescatadores que ven cómo las condiciones para su labor empeoran; ya que el volcán ha aumentado la expulsión de cenizas y mucho azufre, por lo que las exigencias son más extremas y la mascarilla especial para cubrirse de gases tóxicos ya es imprescindible para acceder a las zonas donde hayan posibles animales atrapados.
Todas estas circunstancias han derivado en una más lenta acción de rescate de dichos animales, que se agravan en el caso de los gatos, al ser más huidizos y existir la costumbre de dejarlos salir de las casas.
EL DIRECTOR TÉCNICO DEL PEVOLCA PRONUNCIA LA PALABRA ANIMALES
Mientras tanto, en la reunión del PEVOLCA con la prensa, los periodistas han preguntado al Director Técnico, Miguel Ángel Morcuende, sobre los rescates de animales en las zonas de exclusión. En su respuesta fue nombrando uno a uno los cargos de profesionales que a su juicio están rescatando animales, curiosamente sin nombrar ni a rescatadores voluntarios, ni asociaciones ni protectoras; estos últimos claves para su albergado, ya que ninguna institución pública en la isla dispone de centro, refugio o albergue para mantenerlos y tienen que apoyarse en dichos rescatadores y asociaciones de animales para sustentar su cobijo.
Como ya ha recordado Leales.org, el Cabildo Insular de La Palma y los 14 Ayuntamientos de la isla carecen de refugio o albergue propio, hecho este que provoca un desbordamiento en los de SIACAN, AANIPAL, UPA La Palma y Refugio Garafía.