www.canariasdiario.com
La incidencia de contagios sigue al alza en España y las comunidades se plantean exigir el pasaporte digital
Ampliar

La incidencia de contagios sigue al alza en España y las comunidades se plantean exigir el pasaporte digital

Por Redacción
domingo 21 de noviembre de 2021, 20:51h
La incidencia del coronavirus sigue al alza en las comunidades que han reportado datos este domingo, especialmente en Cataluña, donde se ha confirmado un riesgo de rebrote 12 puntos superior al de este sábado, hasta 199 puntos

Mientras los responsables sanitarios reclaman más medidas de protección frente a la Covid, esta próxima semana los tribunales decidirán si más autonomías se suman a Baleares, Galicia y Cataluña en su estrategia de exigir el denominado pasaporte covid para acceder a determinados servicios, como el ocio nocturno, una propuesta que ven bien la mayoría de los territorios, aunque algunas piden al Gobierno implantar una norma común.

En Cataluña, los indicadores epidémicos siguen subiendo, con un riesgo de rebrote (que mide el potencial de crecimiento de la pandemia) 12 puntos superior al de este sábado, hasta 199, y con 470 pacientes hospitalizados, 46 más en las últimas 24 horas, según los datos de incidencia actualizados este domingo por el Departamento de Salud de la Generalitat. El peligro de rebrote se ha disparado desde la jornada anterior y roza ya los 200 puntos, 100 por encima del umbral que los epidemiólogos consideran indicativo de un riesgo alto.

Los pacientes ingresados en los centros hospitalarios catalanes han aumentado significativamente desde este sábado, y este domingo son 470, 47 más que el día precedente, aunque este aumento no ha repercutido en las UCI, donde hay 102 enfermos críticos de Covid, tan solo uno más que la fecha anterior. En las últimas 24 horas, se han confirmado 1.291 nuevos positivos, que representan el 4,4 por ciento de las personas que se han sometido a pruebas PCR o test de antígenos.

En este contexto, la directora del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), Gemma Craywinckel, se ha mostrado partidaria este domingo de pedir el pasaporte covid para entrar en espacios cerrados, como restaurantes, bodas, fiestas e, incluso, en teatros, cines u otros emplazamientos interiores donde se acumula mucha gente.

Por su parte, Navarra ha informado de que este sábado se contabilizó un fallecido y hubo 236 nuevos casos de Covid 19, cifra que se mantiene por encima de los 200 nuevos diagnósticos y cuya tasa de positividad se eleva al 9,7 por ciento, tras practicar 2.432 pruebas diagnósticas. Según las cifras facilitadas por el gobierno foral, en los hospitales hay 55 personas ingresadas por coronavirus (este sábado eran 52), con nueve pacientes en cuidados intensivos (por 7 de la jornada anterior), y ocho nuevos ingresos en centros hospitalarios, de los que 2 han sido en UCI.

En Aragón se han notificado 261 contagios correspondientes a este sábado, 17 menos que el día anterior, pero 129 más que hace una semana, y la cifra más alta registrada un sábado desde el 14 de agosto, cuando se comunicaron también 261 contagios.

Desde el Gobierno de Extremadura se ha informado de que la variante delta plus de la Covid es ya mayoritaria en esta comunidad y que la incidencia se sitúa esta jornada en 62 casos a 14 días, lo que confirma que la tasa sigue creciendo.

En Galicia se ha reducido el número de personas infectadas por coronavirus en las últimas horas, pero la incidencia se mantiene por encima de 2.000 (2.507 pacientes con infección activa, 248 menos que este sábado). También ha aumentado la presión en los centros hospitalarios.

Los datos de Cantabria indican que se ha notificado una nueva muerte, concretamente la de un anciano de 83 años que había sido vacunado, mientras la incidencia se mantiene en las cifras de la jornada anterior y ha aumentado en uno el número de pacientes hospitalizados.

En cuanto a La Rioja, los datos reflejan que el número de casos activos ha descendido este domingo a 400, lo que supone dos menos que el sábado.

En la Comunitat Valenciana, la incidencia del coronavirus ha obligado al presidente autonómico, Ximo Puig, a anunciar que, en los próximos días, el Ejecutivo establecerá la normativa que regulará la necesidad de mostrar el conocido como pasaporte covid para acreditar la vacunación y poder acceder a determinados espacios.

Precisamente, este lunes el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decidirá si autoriza la obligatoriedad del pasaporte covid en restaurantes y determinadas actividades de ocio nocturno, incluidos conciertos, una medida que los hosteleros abogan por extender a otros ámbitos, como eventos deportivos y locales de sociedades gastronómicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios