El presente articulo nació como respuesta a la actitud del Partido Popular al enterarse que Bildu iba a apoyar los Presupuestos Generales del estado para el año 2022.
En la primera parte quedó claramente demostrado que históricamente al PP no le han temblado las piernas pactar, cada vez que le ha interesado, con Bildu y demás partidos nacionalistas a los que denosta, insulta, demoníza en cuanto no los necesita.
Vamos a ir más lejos y más cerca en el tiempo para recordar de nuevo la indigna actitud del PP cuando se trata de hacer oposición al PSOE.
En 1995, cuando Aznar lideraba la oposición, y era un aspirante a La Moncloa, prometía no negociar con ETA jamás. “Con un gobierno del PP no hay negociación posible con los terroristas”, aseguraba.
José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la central sindical mayoritaria del cuerpo, afirmó el 29 de mayo de 2013 en la red social Twitter que el gobierno de José María Aznar vendió armas a ETA en dos ocasiones:
“Quizás se pueda explicar por qué se vendieron explosivos a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar. Y qué cargo político ocupaba Rajoy entonces. Y también quienes avisaron en marzo del pasado año a tres comandos de ETA en Francia para que escaparan del control”, sostuvo Sánchez Fornet.
El PP y HB negociaron los presupuestos de Navarra en el año 1993, año en los que ETA mató a 14 personas. Al PP nunca le han importado las muertes, ni antes con ETA ni ahora con el COVID19.
Mientras José Antonio Ortega Lara, militante del Partido Popular entre los años 1987 y 2008, estaba secuestrado 532 días en un zulo por la organización terrorista ETA entre los años 1996 y 1997, el PP de Aznar (que nombró al gobierno más corruptos de la historia) acercaba presos de ETA a Euskadi y llamaba a la banda terrorista Movimiento Vasco de Liberación. Fue en una rueda de prensa junto el palestino Yasir Arafat, cuando Aznar rebautizó a los terroristas de ETA como “Movimiento Vasco de Liberación”. Así comenzaron los gestos del Gobierno del PP, empezando por el acercamiento de presos. En 1996, primer año de legislatura, Aznar autorizó 33 traslados de etarras, los dos siguientes bajaron a 26, pero en 1999 se acercaron 105 etarras.
Tras el asesinato de Miguel Angel Blanco a manos de ETA el 13 de julio de 1997 en Lasarte-Oria, Aznar se sentó con HB y Arnaldo Otegi en Burgos y en Suiza.
El 11 de diciembre de 1998, una delegación de la entonces legal HB integrada por sus dirigentes Arnaldo Otegi y Pernando Barrena, el líder del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, y el abogado Íñigo Iruin se sentaron frente a frente en secreto durante tres horas con tres enviados personales del presidente del Gobierno, José María Aznar, su jefe de gabinete, Javier Zarzalejos; el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà, y Pedro Arriola, asesor electoral de Aznar, las mismas personas que cinco meses después se reunirían en Suiza con la dirección de ETA.
A Casado tampoco le horroriza cuando es él el que negocia y pacta con Bildu y los demás nacionalistas. El Pleno del Senado, con los votos en contra del PSOE, dio el pasado día 3 luz verde a una iniciativa presentada por el PP, en la que se reclamaba al Gobierno que remitiera a las Cortes sus acuerdos sobre la condicionalidad en la recepción de las ayudas europeas. Los de Pablo Casado alcanzaron un acuerdo, a través de una enmienda transaccional, con ERC-Bildu, el PNV, Junts, Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Agrupación Socialista Gomera), el Grupo Democrático (C’s, Agrupación de electores “Teruel existe” y Partido Regionalista de Cantabria) y el Grupo Mixto.
Este PP de Casado bien puede considerarse el "Perro del hortelano" de la política Española, pues ni come ni deja comer, ni presta su ayuda e intenta impedir que se gobierne, pactando sin vergüenza con quien haga falta.
Si Aznar calificó a ETA como “Movimiento Vasco de Liberación” y negoció con ellos, si Casado pacta con ellos, ahora mismo, sin ningún tipo de pudor ¿que autoridad moral tiene el PP para criticar la negociación que lleva a cabo el PSOE con ERC y Bildu?. Ninguna. ¿Capisci?