www.canariasdiario.com
Rodríguez destaca el decisivo papel de la estadística para cumplir los ODS de la ONU
Ampliar

Rodríguez destaca el decisivo papel de la estadística para cumplir los ODS de la ONU

lunes 15 de noviembre de 2021, 21:48h
El vicepresidente inauguró las XXI Jornadas Estadísticas de las Comunidades Autónomas
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, destacó hoy el decisivo papel que puede desempeñar la información estadística y el tratamiento de datos para el cumplimiento de los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Rodríguez, que inauguró la vigésimo primera edición de las Jornadas Estadísticas de las Comunidades Autónomas, subrayó la pertinencia del enfoque del congreso, dedicado a la movilización de datos desde las comunidades autónomas para el desarrollo sostenible, y la labor que desarrollan los órganos territoriales encargados de esta materia.

El vicepresidente, a la sazón presidente de la Comisión Ejecutiva del ISTAC, señaló que los datos son imprescindibles para interpretar correctamente la realidad, articular propuestas desde la política y evaluar el impacto de esas mismas políticas en la sociedad.

Desde esa perspectiva, Rodríguez aseguró que las Jornadas llegan en un momento especialmente importante, no solo por la pandemia del coronavirus y la crisis económica, sino también por las tensiones inflacionistas y los problemas de suministros a escala global. “Para afrontar estas situaciones y ofrecer respuestas adecuadas, es vital contar con datos de calidad”.

El vicepresidente agradeció la confianza depositada en el ISTAC para la celebración de estas jornadas, que se desarrollarán de manera completamente online hasta el próximo viernes y cuya primera conferencia corrió a cargo de Francesca Perucci, Subdirectora de la División de Estadística de la (ONU).

El congreso cuenta con la participación confirmada de 500 personas que, de manera 100% virtual, asistirán e intervendrán en sesiones plenarias, en mesas técnicas y en otros espacios para abordar el papel de la estadística pública regional en la medición del desarrollo sostenible. Del mismo modo, ser darán cita 161 ponentes y 35 entidades internacionales, como la División de Estadística de Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT).

Desde su primera edición, celebrada a mediados de los años 80 en las Islas Baleares, hasta hoy, las Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas se han configurado como un foro privilegiado para compartir proyectos innovadores y generar nuevas iniciativas científicas basadas en los datos.

En esta ocasión, y al hilo del lema “comunidades que cuentan”, se celebrarán sesiones específicas sobre las oficinas estadísticas en el Gobierno y la analítica de datos; la estadística oficial en la medición de los indicadores de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y la medición de la sostenibilidad del turismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios