El novelista nacido en Tanzania y afincado en Reino Unido Abdulrazak Gurnah se ha convertido en el quinto escritor africano que obtiene el Premio Nobel de Literatura, según ha anunciado este jueves la Academia sueca
Gurnah nació en Zanzíbar (Tanzania) en 1948, pero a finales de la década de los años 60 se estableció en Reino Unido, donde ha desarrollado la mayor parte de su obra. Entre sus creaciones, todas ellas en lengua inglesa, destacan títulos como ‘Paradise’ (1994), ‘By the sea’ (2001), ‘Desertion’ (2005) y su novela más reciente, ‘Afterlives’ (2020).
La Academia sueca ha justificado la concesión del Premio Nobel de Literatura 2021 a Abdulzarak Gurnah en su “conmovedora descripción de los efectos del colonialismo en África”, y ha destacado su capacidad para compartir con sus lectores la experiencia de los refugiados “en el abismo entre culturas y continentes”.
HUYÓ DE LA PERSECUCIÓN CONTRA LA MINORÍA MUSULMANA
Gurnah abandonó Tanzania para huir de la persecución de la que en aquel momento, a finales de los 60, estaba siendo objeto la minoría musulmana del país. Ya en Reino Unido, cursó estudios en la Universidad de Kent, donde se doctoró en 1982. Actualmente, sigue vinculado a esta institución, ejerciendo labores de dirección en el área de Lengua Inglesa.
La obra de Gurnah traducida al español es todavía escasa, con apenas tres títulos: la ya mencionada ‘Paraíso’ (‘Paradise’, en su versión original), ‘Precario silencio’ (1998) y, más recientemente, ‘En la orilla’ (2003).
Gurnah sucede así a la ganadora del pasado año, la poeta estadounidense Louise Glück, en la consecución de la preciosa estatuilla, dotada con cerca de un millón de euros. El Jurado se ha decantado por el escritor tanzano tras descartar a otros autores que también figuraban en la lista de aspirantes, entre ellos el español Javier Marías.