Durante el martes 21 de septiembre de 2021 el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) realizó nuevas medidas para evaluar y monitorizar la cantidad de dióxido de azufre (SO2) emitido a la atmósfera por el actual proceso eruptivo en Cumbre Vieja. Los resultados obtenidos para este tercer día de la erupción reflejan una tasa de emisión de SO2 entre las 6.140 y 11.500 toneladas diarias, asumiendo que la velocidad del viento a 3.000 metros durante el día de ayer ha estado entre los 2,2 y 4,2 metros por segundo (datos meteorológicos proporcionados por la AEMET).
La estimación se ha realizado después de realizar varios transectos de medidas con un sensor óptico remoto, tipo miniDOAS, tanto en posición móvil área (con la instrumentación montada en uno de los Helicópteros de la Guardia Civil en Tenerife) como en posición móvil terrestre (con el miniDOAS montado en uno de los vehículos del ITER/INVOLCAN).
Las concentraciones lineales de SO2 (ppm.m) registradas por nuestras observaciones terrestres son equivalentes a las registradas por las observaciones satelitales del TROPOMI, pero los resultados de emisión de SO2 obtenidos a través de nuestras observaciones terrestres están infraestimadas al observar la gran dimensión del penacho de dióxido de azufre (SO2) registrado por las observaciones satelitales del TROPOMI.