Desde las 22:01 horas (hora canaria) del lunes 2 de agosto de 2021, la Red Sísmica Canaria - que opera el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) - está registrando un nuevo enjambre de eventos sísmicos de baja magnitud, en el área de Las Cañadas
Se han podido localizar 32 de ellos hasta las 05:58 horas (hora Canaria) del 3 de agosto de 2021. Los hipocentros resultan localizados generalmente a profundidades entre 7 y 13 km. La magnitud máxima observada ha sido de 1,5 y la energía sísmica total liberada es equivalente a la de un terremoto de magnitud 1,9. En la figura se muestran los epicentros de este nuevo enjambre en color rojo así como los terremotos localizados durante el último año en color negro.
Desde el julio de 2017 en Tenerife y sus alrededores se han detectado 53 enjambres sísmicos (eventos que conllevan la localización de un mínimo de 10 terremotos en un periodo relativamente corto). El más relevante se registró el 27 de mayo de 2020, cuando a lo largo de una decena de horas se registraron 69 terremotos localizados entre Vilaflor y Guía de Isora.
La ocurrencia de enjambres sísmicos en Tenerife, así como el general incremento de la sismicidad de la isla a partir de junio de 2017, refleja un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal probablemente vinculado a la inyección de gases de origen magmático en el sistema.
Este nuevo enjambre sísmico no representa peligro alguno para residentes y visitantes de Tenerife dada la pequeña magnitud y profundidad de los terremotos. Recordar que el semáforo volcánico se encuentra en posición VERDE; por lo tanto, desarrolle sus actividades normalmente, conozca su medio físico e infórmese que hacer en caso de un cambio de la actividad volcánica.
A corto y medio plazo no se prevé un cambio significativo de la actividad volcánica en Tenerife.