Beato: “El supuesto escudo social ha dejado fuera a cientos de familias que están en riesgo de perder sus viviendas”
martes 27 de julio de 2021, 13:20h
La diputada del Grupo Nacionalista Canario ha denunciado “que el supuesto escudo social que tanto defienden el Gobierno de Canarias como el de España, ha dejado fuera a cientos de familias que están en estos momentos en riesgo de perder sus viviendas”.
Según la Plataforma Antidesahucios, en el primer trimestre de 2021, se produjeron en Canarias 675 desahucios, “y el Gobierno ha actuado en 505 en todo el tiempo que llevamos de legislatura”, señaló Beato.
En este sentido, recordó la situación que viven las 17 familias de El Tablero (Tenerife), desde el mes de febrero, cuya vivienda está en manos de lo “que conocemos como fondo buitres, que solo atienden a un beneficio económico y poco les importa la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las familias”.
Desde el primer momento el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife activó su protocolo, del que fue pionero hace 10 años, y ha realizado todos los informes sociales que reflejaban la situación en la que se encuentran las familias que viven allí, “proponiendo la misma solución que se aplicó la pasada legislatura en el barrio de Añaza e invitando al Gobierno a negociar con la entidad propietaria”.
La diputada, ante el anuncio por parte del consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, de que se estaban realizando gestiones con la empresa Visocan para adquirir las viviendas, instó a que el Gobierno infundiera mayor seguridad y certeza sobre los pasos que se pueden dar, ya “que en los últimos encuentros con las familias, éstas salieron bastantes decepcionadas”.
“Estamos ante una problemática que tiene que ser abordada desde distintas administraciones y es necesario, como aprobamos en el pasado pleno, constituir una mesa de trabajo técnico para identificar a las familias que viven con la amenaza de desahucio y habilitar mecanismos que permitan al Gobierno negociar con los fondos buitres”, recordó Beato.