www.canariasdiario.com
El Partido Popular reclama al Estado medidas que alivien la situación económica de las entidades locales
Ampliar

El Partido Popular reclama al Estado medidas que alivien la situación económica de las entidades locales

lunes 26 de julio de 2021, 14:51h
Guillermo Díaz Guerra: “El gobierno de España ha abandonado a los Ayuntamientos en la lucha contra la pandemia, a pesar de los esfuerzos que estamos realizando para atender las necesidades de los ciudadanos”
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, cuyo portavoz es Guillermo Díaz Guerra, reclama al Estado medidas que alivien la situación económica de las entidades locales, derivada de la lucha contra la pandemia.

Esta iniciativa será defendida por el portavoz de los Populares santacruceros en el Pleno de este viernes, puesto que “el gobierno de España ha abandonado a los Ayuntamientos, a pesar de que somos nosotros los que estamos más cerca de los ciudadanos, y por lo tanto, los que realizamos el esfuerzo más inmediato y directo de atender sus demandas y necesidades, que obviamente, debido a la crisis social y económica generada por la pandemia, se han incrementado de forma significativa”.

De hecho, tal y como pone de manifiesto Díaz Guerra, “nosotros hemos realizado un sobre esfuerzo económico en ámbitos como servicios sociales y otras materias de nuestra competencia”, y a esto, el gobierno responde “con flagrantes incumplimientos a las promesas que nos hicieron, como por ejemplo, el compromiso de habilitar un fondo COVID de, al menos, 3.000 millones de euros, para apoyar a la administración local en su lucha contra la pandemia”.

En lugar de esto, aclara el portavoz de los Populares en la capital tinerfeña, “lo único que han habilitado en un fondo para paliar el déficit de los servicios de transporte público local, que es totalmente insuficiente”, y teniendo en cuenta que “las restricciones en el transporte colectivo y en los taxis siguen vigentes, esperamos que el Estado adelante estas compensaciones para este 2021”.

Por otro lado, “el Estado ha reducido la participación de la administración local en la gestión de los fondos de recuperación europeos a un mísero 1%”, que en cifras absolutas, supone 1.483 millones de euros, frente a los 140.000 que recibirá España.

“Por si este ninguneo y abandono no fuese suficiente- denuncia Díaz Guerra- al haberse actualizado en 2020 las entregas a cuenta que reciben las entidades locales por la participación en tributos del Estado (PIE) conforme al crecimiento previsto de la economía y no al crecimiento real, las entidades locales han contraído, de manera automática, una deuda de 3.000 millones de euros con el gobierno de España, derivada de la liquidación negativa de la participación en tributos del Estado del año 2020”.

Ante estas circunstancias, el Partido Popular, tratará de lograr el apoyo de todos los grupos políticos que conforman el Pleno municipal para instar al Estado a “condonar la deuda generada por la liquidación negativa de la PIE del 2020, para paliar las graves consecuencias que tendrá sobre la economía de los Ayuntamientos en el año 2022”, y en caso de que esta medida no se ponga en marcha, “exigir al gobierno español que aplace dos años la devolución de dicha deuda, y posibilite el fraccionamiento del pago de la misma en 120 mensualidades (10 años), ampliables a otros 120 meses en el caso de que existieran problemas de liquidez”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios