www.canariasdiario.com
Darias descarta recuperar el toque de queda: 'Ni siquiera está sobre la mesa'
Ampliar

Darias descarta recuperar el toque de queda: "Ni siquiera está sobre la mesa"

Por Redacción
miércoles 07 de julio de 2021, 21:14h
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha puesto en valor este miércoles las medidas acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para que las Comunidades Autónomas puedan emprender sus propias estrategias con el objetivo de frenar el incremento de contagios. En este sentido, la representante del Gobierno ha descartado la propuesta de Castilla y León consistente en recuperar la imposición del toque de queda general.

"Ni siquiera está sobre la mesa", ha zanjado Darias en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, después de que admitiera que la consejera de Salud de Castilla y León, Verónica Casado, había planteado una serie de medidas, entre ellas la de la recuperación del toque de queda.

En cualquier caso, la ministra ha reafirmado los documentos de medidas aprobadas en el seno del Consejo Interterritorial para que los diferentes Ejecutivos autonómicos puedan tomar medidas adoptando sus propias directrices en materia de prevención de la Covid 19 sin necesitar para ello que se aprueben nuevas limitaciones a nivel nacional.

En otro orden de cosas, Carolina Darias ha advertido de que los jóvenes también pueden enfermar gravemente de coronavirus y ha pedido a este sector de población que, además de mantener las medidas para evitar los contagios, colaboren en las tareas de rastreo de contactos.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

CAMBIO DE TENDENCIA, CON LOS JÓVENES EN EL PUNTO DE MIRA

En relación a la negativa evolución de la pandemia en España, que este miércoles ha marcado una tasa de incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes de 252,16 casos, Darias ha reconocido que existe "un cambio de tendencia, produciéndose un crecimiento muy importante en una semana del 137 por ciento de la incidencia acumulada". La titular de Sanidad ha añadido que, si bien los grupos de población que han sido ya vacunados presentan una estabilización en el volumen de los contagios, no ocurre lo mismo en el caso de los colectivos que aún no han sido protegidos.

En este sentido, Darias ha remarcado que los contagios se están produciendo especialmente entre la población de 12 a 29 años y se vinculan, como así se lo han trasladado los consejeros autonómicos, a situaciones de alto riesgo, como, por ejemplo, los viajes de fin de curso o las concentraciones de personas en espacios cerrados o al aire libre sin guardar la distancia de seguridad y sin hacer un uso adecuado de las mascarillas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LA PRESIÓN ASISTENCIAL NO SE RESIENTE

Dicho esto, y tras reconocer que, por ahora, el aumento de los contagios no está impactando en el sistema hospitalario ni en la ocupación de las camas de las UCI, Darias ha recordado que hay personas mayores que no han podido alcanzar la inmunidad deseada con las vacunas y que siguen estando expuestas al virus.

"El riesgo de que los brotes acaben afectando a personas que no han alcanzado la inmunidad está ahí y, por eso, es importante mantener las medidas de control no farmacológica", ha aseverado la ministra, quien ha reclamado a la población más joven cumplir con estas medidas y, al mismo tiempo, participar en los rastreos de contactos de casos contagiados de coronavirus.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios